Jueves 30 Noviembre 2023

Nueva Web

Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web. 

https://fedamon.es

En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.

https://fedamon.es



Este martes 12 de noviembre, homenaje a personajes que han destacado por sus actuaciones en el montañismo sevillano

Share Button

La Federación Andaluza de Montañismo celebra en 2013 su 50 aniversario con motivo de su fundación en febrero de 1963. En Sevilla siempre ha habido afición montañera pero no es hasta la década de los 60 en donde nos empezamos a encontrar los primeros movimientos asociativos montañeros. La depresión del Guadalquivir domina en la provincia por lo que desplazarse para buscar zonas con sierras altas o acondicionar los espacios urbanos como espejo de la montaña ha sido el objetivo de cualquier sevillano con inquietudes montañeras. Se ha pasado de explorar las sierras de Sevilla, Cádiz y Huelva a escalar las principales montañas del planeta, de aprovechar los espacios urbanos para escalar a disfrutar de locales de entrenamiento distribuidos por toda la provincia.foto-tomada-por-Juanjo-Garra-de-lolo-e-ivn-en-la-cumbre-del-everest-en-mayo-de-2000

En este acto-homenaje, que se celebra este martes, 12 de noviembre, en el Salón de Actos del Pabellón San Pablo a partir de las 20 horas, se va contar con la presencia de antiguas figuras del montañismo sevillano que fueron pioneros en la promoción del deporte de la montaña, así como con la de jóvenes figuras que han sido capaces de conquistar las más elevadas cimas del mundo. Así, tras la presentación del acto y de los ponentes a cargo de Andrés Gil, delegado en Sevilla de la FAM, disertará el presidente de la Federación Andaluza Julio Perea Cañas. Tras él tendrán lugar las ponencias de diez minutos de duración de Jaime Rosado (senderista y defensor y difusor de los caminos públicos, bloguero y escritor), Luis Gilpérez (profesor, conferenciante y escritor sobre cartografía, orientación, utilización del Gps, senderismo y trabajos verticales), Lina Quesada (primera andaluza en ascender al Everest y se encuentra en el selecto club de las tres españolas con más ochomiles, detrás de Edurne Pasabán) e Iván Jara (escalador técnico y con un alto nivel en distintos terrenos: vías alpinas, hielo y roca. Su escalada al Everest en el año 2000 lo convierte en el primer andaluz junto con el malagueño Lolo González en llegar a la cima más alta del planeta).

 

PATROCINADORES FAM

                                                            123410

                                                                                589

 

AFILIADOS FAM

                         logofedme2          Logo era-ewv-ferp      convenio reciporcidad   cad logo   LOGO AGESPORT

¡Atención! Este sitio usa cookies por lo tanto tiene que consentir el uso de ellas. Por favor acepte las cookies. Para seguir navegando.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
Scroll to top