Viernes 9 Junio 2023

Nueva Web

Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web. 

https://fedamon.es

En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.

https://fedamon.es



Sendero GR 41 Cordel de las Buervas

Trazado
Barrancos (Portugal) A Sevilla
Fecha de creación
1994.
Entidad Realizadora
G.M. Rivayagüe (Tramos de Huelva). FAM (Tramos de Sevilla).
Entidad Promotora
Patronato Provincial de Turismo de Huelva y Diputación Provincial de Sevilla (Delegación de Deportes).
Situación sendero
Señalizado
Longitud Total
154 Km.
Longitud Señalizada
154 Km.
Señalización
Horizontal y vertical.
Etapas
Cuattro
Descripción etapas
HUELVA (88 Km) Barrancos (Portugal) - Ribera del Múrtigas (N-435) - Embalse de Aracena (Ctra. Local: Aracena - Cañavera) - Zufre - Castillo de las Guadas.
SEVILLA (66 km) Castillo de las Guardas- Cortijo de la Calera- Gerena- Camas- Sevilla.
Cartografía
I.G.N/S.G.E. 1:50.000, nº 895 Encinasola, 917 Aracena, 939 Castillo de las Guardas, 961 Aznalcollar, 962 Alcalá del Río y 894 Sevilla.
Observaciones
Este sendero en la provincia de Huelva necesita de reseñalización y mantenimiento. No hay topoguía, pero si hay folleto informativo en ambas provincias.
Descripción general

El GR 41 también denominado CORDEL DE LAS BUERVAS Comienza en el pueblecito portugués de Barrancos colindante con la frontera y atraviesa la Sierra Norte de Huelva de NO a SE y entra en la provincia de Sevilla para llegar a la misma capital de la Giralda.
Gran parte del recorrido transcurre por el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche en el extremo occidental de Sierra Morena. La comunidad vegetal dominante en esta zona es el encinar, elemento principal del paisaje de las dehesas andaluzas. Se dan también los alcornoques, fundamentalmente en las umbrias y vaguadas. Los 88 kilómetros que el sendero tiene en la provincia de Huelva se andan en cuatro jornadas y recorren los términos municipales de Encinasola, Cumbres de San Bartolomé, la Nava, Valdelarco, Cortelazor, Aracena, Corteconcepción y Zufre. Destacando como zonas de mayor interés la ribera del río Múrtigas y los embalses de Aracena y Zufre. Esta última localidad destaca por su urbanismo de barrios con calles estrechas y tortuosas que recuerdan su origen árabe y casas edificadas entre los siglos XVI y XIX.
El sendero GR 41, tramo de la provincia de Sevilla, cuenta con 66 kilómetros, y recorre los términos municipales de: El Castillo de las Guardas, Gerena, Olivares, Salteras, Santiponce, Valencina de la Concepción, Castilleja de Guzmán, Camas y Sevilla.
El sendero comienza en el Castillo de las Guardas, preciosa localidad serrana, en la zona próxima a la antigua fábrica de luz, donde inicia un camino vecinal con muros de piedra a ambos lados, en el cual hay un paisaje adehesado.
Siguiendo la señalización llegamos al cortijo de la Calera, preciosa edificación transformada en alojamiento rural, donde abundan las fincas con ganado bravo, toros de lidia que pueden verse en los alrededores de este.
Más adelante pasaremos por el río Guadiamar hasta llegar a Gerena, a partir de aquí el paisaje es muy diferente (campiña), tomamos una pista que nace en la zona de Vereda de Maribeles, y siguiendo siempre la pista principal llegaremos a Camas.
A partir de aquí el sendero es urbano, conectando con la vía verde de Camas, pasando por el aparcamiento de la EXPO para poder acceder por la puerta de Triana.

VARIANTES

Variante: 41.1

  • De Barranco de la Papau A Cerro del Verdugo
  • Itinerario: GR 41- Cerro Verdugo (junto Barranco de la Papúa)-Majada Nueva - GR 41.
  • Enlaces: GR 41.
  • Longitud 8 Km.
  • Observaciones: Falta señalización vertical
Variante: 41.2
  • De Zufre A Zufre.
  • Itinerario: Recorre parajes cercanos a las sierras del Zorrero y Magallanes.
  • Enlaces: GR 41
  • Longitud: 18 Km

Variante 41.3

De Zufre A Las Murtiguillas.- Itinerario: Zufre (GR 41) - Higuera de la Sierra - Jabuguillo - Aracena - Los Marines - Fuenteheridos - Galaroza - Las Murtiguillas .- Longitud: 48 Km.- Observaciones: Falta señalización vertical.

Dónde informarse
Patronato Provincial de Turismo de Huelva y Diputación Provincial de Sevilla (Delegación de Deportes).
 

 

PATROCINADORES FAM

                                                            123410

                                                                                589

 

AFILIADOS FAM

                         logofedme2          Logo era-ewv-ferp      convenio reciporcidad   cad logo   LOGO AGESPORT

¡Atención! Este sitio usa cookies por lo tanto tiene que consentir el uso de ellas. Por favor acepte las cookies. Para seguir navegando.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
Scroll to top