
Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web.
En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.
La Federación Andaluza de Montañismo pone en marcha un Curso de Técnicos de Sendero bajo la dirección de Francisco Jiménez Richarte cuyo plazo de inscripción finaliza el próximo 30 de septiembre. El número de plazas se limitará a 25, y también se establece un mínimo de 20 alumnos para que el curso se imparta. Si hubiera un excedente de solicitudes se realizará por el de recepción de las mismas en la Escuela Andaluza de Alta Montaña (EAAM). El precio del mismo es de 240 euros.
CONTENIDOS
Los contenidos del curso se recogen en 10 módulos de formación.
Módulo 1. Introducción general e Historia. Conceptos y cuestiones sobre los senderos.
Módulo 2. El ámbito federativo en Andalucía. Normativa de homologación de senderos en Andalucía. El técnico de Senderos.
Módulo 3. El uso del GPS, programa informático de soporte y el uso de sistemas informáticos de representación del recorrido.
Módulo 4. Elaboración del proyecto de senderos. Herramientas de localización de caminos públicos.
Módulo 5. Cuestiones medioambientes relativas a los senderos. Impacto socioeconómico del senderismo
Módulo 6. Contenidos del proyecto.
Módulo 7. Cuestiones sobre la implantación y ejecución del sendero.
Módulo 8. Legislación y jurisprudencia.
Módulo 9. La interpretación de los senderos.
Módulo 10. Promoción de los senderos. La Topoguía.
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO
1.- Adquirir conocimientos, estrategias y procedimientos sobre el fenómeno de los senderos señalizados como sustento de la actividad del senderismo.
2.- Disponer de los conocimientos necesarios para colaborar con las instituciones y clubes en el diseño, ejecución y mantenimiento de senderos señalizados con las marcas GR ®, PR® y SL®
3.- Disponer de los conocimientos necesarios para realizar informes de homologación, informes de valoración y otros por encomienda de los presidentes de las federaciones autonómicas
4.- Disponer de los conocimientos necesarios para asesorar a instituciones, empresas y otros particulares que quieran implantar redes de senderos señalizados con las marcas de GR ®, PR® y SL®
CALENDARIO Y HORAS LECTIVAS
Este curso se realiza en modalidad semipresencial, lo que significa que habrá una parte online y una parte presencial. La distribución del período lectivo se organizará de la siguiente forma:
Contenidos teórico-prácticos:
PARTE TEORICA. Modalidad Online: 65 horas. Del 10 de noviembre de 2014 al 5 de febrero de 2015.
PARTE PRÁCTICAS DE DESEMPEÑO DEL TÉCNICO DE SENDEROS. Modalidad Presencial: 15 horas. En Sevilla o Granada, el 6 (tarde), 7 y 8 de febrero 2015.
PRÁCTICA AUTÓNOMA TUTORIZADA: Modalidad Online: 50 horas. Del 9 de febrero al 31 de agosto de 2015
La parte online se llevará a cabo a través de la plataforma formativa de la Escuela Andaluza de Alta Montaña.
Es el quinto curso que la FAM organiza con este formato, que apuesta por una formación innovadora y de calidad, que incorpora las herramientas y materiales didácticos necesarios para aprender desde donde quieras y con la máxima flexibilidad horaria. Para ello, se comunicará la relación de admitidos y se les enviará claves de usuario y contraseña personal para acceso al aula de la plataforma, así como el procedimiento de registro.
Adjuntamos en pdf más información sobre el curso y el formulario de solicitud