Jueves 1 Junio 2023

Nueva Web

Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web. 

https://fedamon.es

En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.

https://fedamon.es



Sierra Nevada conmemora su vigésimo aniversario como Parque Nacional

Share Button

Sierra Nevada celebra este año el 30 aniversario de su declaración como Parque Natural y el 20 de la creación del Parque Nacional (su declaración tuvo lugar el 13 de enero de 1999 y publicado en el BOE-A-1999-782, número 11, que entró en vigor el 14 de enero de 1999), consolidándose como un espacio pionero en el modelo gestión de programas de conservación y desarrollo sostenible vinculados a los ecosistemas de la montaña mediterránea. Cabe recordar que Sierra Nevada fue declarado también Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1986 y que desde entonces cumple los requisitos establecidos por este organismo internacional para esta figura de protección.
En la jornada de hoy lunes 15 de enero, con la presencia del presidente de la Federación Andaluza de Montañismo, Julio Perea Cañas, ha tenido lugar la presentación de su Calendario 2019, conmemorativo de ambas efemérides, y en la que han participado en su ilustración cinco grandes fotógrafos de montaña y naturaleza como son Luis Ordóñez, Juan Carlos Ballesteros, Roberto Travesí, Guido Montañés y Ernesto Sofos.
La delegada de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Inmaculada Oria, que ha estado acompañada por el director del Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada, Javier Sánchez, y el responsable del Consejo de Participación, Manuel Titos, ha resaltado el modelo de gestión del Parque de Sierra Nevada como "un referente en participación social, de colaboración institucional y con agentes económicos y de transferencia de conocimientos científicos".02
La publicación se enmarca en las iniciativas programadas este año con motivo de estos aniversarios a lo largo de este 2019, en el que también tendrán lugar diferentes exposiciones, conferencias y rutas, en las que participará activamente la FAM.
La publicación contiene información básica sobre el espacio natural. Oria resaltó el modelo de gestión del Parque de Sierra Nevada como "un referente en participación social, de colaboración institucional y con agentes económicos y de transferencia de conocimientos científicos", ha subrayado Inmaculada Oria.
El espacio abarca en su conjunto una extensión de 172.318 hectáreas (85.883 el parque nacional y 86.435 el natural) distribuidas entre 37 municipios de la provincia de Granada y 23 de Almería. La economía de estos pueblos se apoya principalmente en los recursos forestales, ganaderos, agrícolas y cinegéticos; así como el turismo de naturaleza, los deportes de nieve y montaña, la artesanía, y la agroindustria.
El modelo de gestión desarrollado se sustenta en tres pilares fundamentales: la participación social, la colaboración entre administraciones y agentes socioeconómicos, así como la transferencia del conocimiento científico que se materializan en el Consejo de Participación, Carta Europea de Turismo Sostenible y el Observatorio de Cambio Global, respectivamente.
03En este sentido, el Consejo de Participación, es el que facilita la implicación y coordinación de los diferentes agentes sociales e institucionales, a través de diferentes comisiones de trabajo y reunios plenarias. Por su parte, la Carta Europea de Turismo Sostenible supone una nueva forma de trabajar en el ámbito del uso público mediante la concertación de las medidas de gestión con los principales actores del sector turístico. Es decir, es una herramienta que facilita el trabajo conjunto de empresas, establecimientos turísticos y administraciones.
A través de su Observatorio de Cambio Global, la gestión del espacio incluye iniciativas y proyectos para la adaptación de los hábitats a los impactos provocados por este fenómeno, así como para mitigar los efectos sobre el aprovechamiento de los recursos naturales. El objetivo esencial es atenuar el impacto que los procesos de cambio global tienen sobre la biodiversidad y, consecuentemente, sobre los servicios ecosistémicos que benefician a la sociedad.

 

PATROCINADORES FAM

                                                            123410

                                                                                589

 

AFILIADOS FAM

                         logofedme2          Logo era-ewv-ferp      convenio reciporcidad   cad logo   LOGO AGESPORT

¡Atención! Este sitio usa cookies por lo tanto tiene que consentir el uso de ellas. Por favor acepte las cookies. Para seguir navegando.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
Scroll to top