Sábado 9 Diciembre 2023

Nueva Web

Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web. 

https://fedamon.es

En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.

https://fedamon.es



El Ciclo de Cine y Montaña Ciudad de Lucena se consolida tras el éxito de su segunda edición

Share Button

El II Ciclo de Cine y Montaña organizado por el Grupo de Montaña Tiñosa se ha celebrado estos pasados días 15, 16 y 17 de noviembre con notable éxito de participación. En esta ocasión se había preparado un programa algo más ambicioso que el del pasado año, dando la bienvenida al público asistente al Palacio Erisana de Lucena la exposición del fotógrafo granadino Luis Ordóñez "Silencios de Sierra Nevada" que se inauguró el jueves y que se mantendrá hasta el próximo 15 de diciembre. 0--------------------0-0-0-0-0-0-0-0-0-----0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0.0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-----0-0-0-0-0-0-0-0--0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0000000000000000000000000000000000000000004

Ese mismo día, la concejal delegada de cultura, Encarnación Camacho, junto con el presidente del club, Ángel de la Mata y el delegado de la Federación Andaluza de Montañismo, José Miguel Guerrero Nieto, daban el pistoletazo de salida a las tres jornadas del ciclo, que esa tarde se ocupaban con la proyección de los audiovisuales "Fuenfría", de Jesús Bosque, y "La vía soñada", de Miguel Vidal.

0--------------------0-0-0-0-0-0-0-0-0-----0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0.0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-----0-0-0-0-0-0-0-0--0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0000000000000000000000000000000000000000005El viernes, y según las bases del propio ciclo, se puso en valor a la mujer en la montaña, con el documental "Mama", del polaco Wojtek Kozakiewicz, que narra la vida de la alpinista Kinga Grzegulska, y la conferencia de Rocío Monteoliva, primera mujer en bajar la cara norte del Mulhacén con esquís. La también bicampeona de España de esquí de travesía y vigente campeona de la Liga de Rallys de Escalada junto a María Salazar, narró su trayectoria personal, incidiendo en el esfuerzo que le ha supuesto competir al más alto nivel y dedicar su vida profesional a los deportes alpinos.0--------------------0-0-0-0-0-0-0-0-0-----0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0.0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-----0-0-0-0-0-0-0-0--0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0000000000000000000000000000000000000000006

La jornada grande del ciclo se celebró el sábado 17 de noviembre. Con la idea de acercar la escalada a los más jóvenes, se instaló en la Plaza de San Miguel un rocódromo con colaboración del G.A.E.L. donde una gran cantidad de niños pudieron practicar la escalada y técnicas de progresión vertical donde los peques subían hasta 7 metros con puño y crol y después bajaban con una tirolina.

0--------------------0-0-0-0-0-0-0-0-0-----0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0.0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-----0-0-0-0-0-0-0-0--0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0000000000000000000000000000000000000000007Un Palacio repleto
La tarde, con lleno absoluto en el Palacio Erisana, comenzó con la charla de Julián García Moreno sobre la Integral de la Subbética realizada en el 2016 por él mismo y 2 miembros más del club egabrense CIMA 2000 donde subieron las 28 cumbres de más de 1000 m. que posee el Parque Natural. Los audiovisuales mostrados, la riqueza de topónimos y las emocionadas explicaciones hicieron las delicias del público que reconocía el lugar en el que habitualmente realizan sus actividades de aventura. 0--------------------0-0-0-0-0-0-0-0-0-----0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0.0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-----0-0-0-0-0-0-0-0--0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0000000000000000000000000000000000000000008

La jornada la cerró el que fue durante 28 años el director del programa de TVE "Al Filo de lo Imposible", Sebastián Álvaro, que transportó a los oyentes (con el hilo conductor del tiempo, el trabajo en grupo y el esfuerzo) a lugares donde todo montañero ha soñado visitar alguna vez. Al finalizar la conferencia, Álvaro firmó ejemplares de su último libro, "La Vida al Límite de la Vida", haciendo gala de su amabilidad.

Una vez concluidas las jornadas y realizado el balance de participación, la organización del II Ciclo de Cine y Montaña Ciudad de Lucena lo ha calificado de muy positivo dada la variada actividad que se ha planteado a pesar de ser escasas las muestras de cine sobre deportes de montaña y con el objetivo cumplido de acercar el deporte de la escalada y el alpinismo a los lucentinos y demás asistentes.

 

PATROCINADORES FAM

                                                            123410

                                                                                589

 

AFILIADOS FAM

                         logofedme2          Logo era-ewv-ferp      convenio reciporcidad   cad logo   LOGO AGESPORT

¡Atención! Este sitio usa cookies por lo tanto tiene que consentir el uso de ellas. Por favor acepte las cookies. Para seguir navegando.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
Scroll to top