
Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web.
En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.
Un importante elenco de invitados y un amplio programa de actividades comprenden el II Ciclo de Cine y Montaña Ciudad de Lucena que se celebrará del 15 al 17 del presente mes de noviembre en el Palacio Erisana de la localidad cordobesa, con entrada libre hasta completar aforo, organizado por el Grupo de Montaña Tiñosa.
El programa se iniciará el jueves 15ª las 20:30 horas con la proyección de 'Fuenfría'. Escalada en hielo, una realización de producción de Jesús Bosque, en la que un equipo de tres escaladores está a pie de la vía 'Graciela. Son dos largos de roca, seguidos de otros dos de hielo.
A las 21:15 horas, con la realización y comentarios de Miguel Vidal, se podrá ver 'La Vía soñada', una ascensión a la Cara Oeste del Naranjo de Bulnes, realizada por la cordada aragonesa formada por Alberto Rabadá y Ernesto Navarro en agosto de 1962.
El viernes, a las 20 horas, se proyectará la película 'Mama', de Wojtek Kozakiewicz, en la que se capta el equilibrio entre la familia y la maternidad, con el entrenamiento, el sacrificio y la dedicación necesaria para escalar al más alto nivel.
Y a las 21 horas tendrá lugar la charla de la deportista y montañera granadina Rocío Monteoliva sobre 'Alpinismo y competición', en la que la deportista multidisciplinar de alto rendimiento, td2 de montaña y primera mujer e bajar con esquíes la cara norte del Mulhacén y campeona de la Copa de España de Esquí de Montaña y de la Liga Nacional de Rallyes de Escalada 2018, contará todo el proceso desde que empezó en el mundo de la montaña de la mano de sus padres, hasta convertirse en la deportista de referencia a nivel nacional que es en la actualidad.
Para el último día del ciclo, sábado 17 de noviembre, a partir de las 11 de la mañana en la Plaza de San Miguel tendrá lugar una actividad de promoción de escalada y espeleología para todos los públicos, en especial para los niños, con la colaboración del Monkey Rock de Córdoba y del G.A.E.I.
Por la tarde, desde las 19:30 horas, charla y audiovisual Integral de las Subbéticas 'Persiguiendo un sueño', por Julián García Moreno (Club Cima 2000), una apasionante actividad en la que se ascendieron de manera consecutiva los 28 picos más importantes de las Sierras Subbéticas, con 117 kilómetros de recorrido superando casi 8.000 metros de desniveles positivos y negativos.
El ciclo concluirá con la conferencia de Sebastián Álvaro, montañero, periodista, y creador y director del documental de aventura 'Al filo de lo imposible' de televisión hasta 2008, quien expondrá 'Una vida al filo', como colofón a este II Ciclo de Cine y Montaña Ciudad de Lucena.
Exposición fotográfica de Luis Ordóñez
De forma paralela, del 15 de noviembre al 15 de diciembre tendrá lugar una Exposición de fotografías del montañero Luis Ordóñez que muestra una selección de momentos únicos, de soledad, donde solo estás tú y la montaña, y que será inaugurada el 15 de noviembre a las 20 horas. Fotógrafo de naturaleza en sus comienzos, muy pronto derivó hacia la fotografía publicitaria, colaborando para las principales agencias, tanto a nivel local, como con agencias de ámbito nacional e internacional.
Como fotógrafo de paisaje, ha aprovechado su condición de montañero y profesor de la Escuela Andaluza de Alta Montaña para, en sus recorridos, capturar recónditos parajes de difícil acceso y paisajes con luces irrepetibles. Su trabajo también se ha visto publicado en revistas especializadas (Desnivel y Grandes Espacios, entre otras).
En la actualidad, es fotógrafo freelance, dedicando parte de su tiempo a realizar talleres adaptados a todos los niveles y edades.
Más información: https://tignosa.com/ii-ciclo-cine-montana/