
Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web.
En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.
Ha finalizado la segunda fase de programa, la de formación de los voluntarios de senderos. En total se han realizado cuarto jornadas: en Córdoba, Jaén, Almería y Archidona (Málaga) para formar a los 54 voluntarios adheridos al programa, procedentes de Málaga (9 voluntarios), Almería (14), Sevilla (10), Jaén (12), Granada (1) y Córdoba (8).
Las solicitudes de adhesión al programa que lleguen a partir de ahora quedarán pendientes para el 2016, donde se intentará dar continuidad y un nuevo impulso admitiendo a nuevos voluntarios y convocando nuevas jornadas de formación.
En los cursos ha formado a los participantes en el conocimiento del Manual de Señalización de Senderos y en las acciones y uso del material de adecuación y señalización. Además, se hizo entrega de sus correspondientes chalecos identificativos de voluntarios junto con una caja de material de mantenimiento de señalización con pintura.Con un total de 39 senderos homologados entre SL, PR y GR, se comienza con la tercera fase del programa, acciones directas sobre el terreno en el que los voluntarios recorrerán los senderos asignados para informar sobre el estado de conservación, elaborando un informe o inventario de deficiencias. Y las acciones de recuperación de senderos (limpieza de vegetación y otros elementos que obstruyan el paso), de reseñalización de marcas existentes y de recolocación de señales verticales caídas, para evitar su perdida.
Queremos agradecer a los voluntarios su disposición a realizar esta importante labor para saber el estado de conservación de nuestros senderos con dos claros objetivos la seguridad del caminante y la orientación en el recorrido. Finalmente queremos animar a otros federados a adherirse al programa porque faltan muchos senderos homologados por cuidar.