
Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web.
En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.
El club Altalí, en colaboración con el Comité de Esqui de Montaña, realizó el pasado día 23 la jornada de seguridad en montaña y aludes. Pablo Ruiz y su equipo, socios del ACNA (Asociación para el conocimiento de la nieve y los aludes.) fueron los encargados de la formación.
En la nueva aula de formación del Albergue Universitario de Sierra Nevada tuvo lugar la parte teórica, donde una veintena de asistentes repasaron e intercambiaron diferentes aspectos condicionantes para la seguridad de los esquiadores en montaña, mantos nivosos, estratos, vientos, arva, reglas de planificación y zonas de riesgo en nuestra sierra, fueron los temas tratados entre otros.
Tras el desayuno y sobre el ventisquero de cauchiles se desarrollaron los talleres prácticos donde se realizaron varias catas para analizar con diferentes técnicas y equipos los estratos nivosos. También se realizaron test de estabilidad, por último, destacando el gran dinamismo y ayudados con equipos específicos de entrenamiento (señuelos a control remoto), se establecieron varias zonas donde simularon varios casos de sepultados por avalanchas. Pablo Ruiz y su equipo alcanzaron su objetivo, todos los participantes asimilaron y sintetizaron todos los protocolos de búsqueda con arva, sonda y pala.
Destacar el carácter altruista de la actividad que por iniciativa del Club Altalí todo lo recaudado de las inscripciones será destinado para Ayudar a la reconstrucción del pueblo de Langtang en Nepal.
"Desde el Comité de Esquí montaña queremos agradecer Al Club Atalí, Pablo Ruiz y a todo su equipo humano y técnico la colaboración y disposición para el desarrollo de la jornada", subrayan los responsables del Comité Ignacio Medina y José Gámez.