
Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web.
En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.
El objetivo de este curso, organizado a través del Comité de Esquí de Montaña de la FAM junto con el CD Altalí, es facilitar al alumnado los conocimientos y los recursos necesarios para desplazarse con seguridad en terreno de aludes. Se desarrollará el próximo 23 de abril y estará dirigido por Pablo Ruiz de Almirón, doctor en Ciencias del Deporte, Técnico Deportivo Superior Alpino, Profesor de Deportes de Invierno de la Universidad Europea, Responsable de la Formación de TD en Deportes de Invierno de Seguridad Deportiva y Medio Ambiente de Montaña y Observador nivológico por AINEVA
• Dirigido: federados por la FAM con experiencia en terreno de montaña nevado
• Objetivos:
- Aprender a identificar y saber evitar el terreno de aludes
- Adquirir el conocimiento suficiente para saber planificar una salida (cartografía, Boletín Predicción de Aludes , meteorología)
- Comprender la relación entre estratificación del manto nivoso y el peligro de aludes
- Aprender las técnicas de prevención y de reducción del riesgo
- Aprender y dominar el protocolo de auto rescate para una víctima
• Contenidos:
- Terreno de aludes y trampas de terreno
- Diseño de itinerarios seguros en terreno nevado
- Estratificación de la nieve
- Condiciones actuales de la nieve y efectos de la meteorología (pronósticos nivo-meteorológicos)
- Planificación de una salida y técnicas de reducción del riesgo
- Importancia del factor humano en accidentes por aludes
- Organización de un auto rescate para una víctima (DVA, pala, sonda)
• Requisitos:
- Formación recomendada: Título de enseñanza secundaria. Muy recomendable tener algún contacto previo con la materia.
- Estar federado en la temporada 2016.
- Condiciones físicas: ser capaz de desplazarse con facilidad por la nieve (por realizar ascensiones de entre 500 y 1000 m de desnivel positivo, y nivel de bajada de viraje en paralelo en todo tipo de nieve)
- Llevar comida tipo Pic–nic para el almuerzo.
• Duración: 10 horas.
• 2 horas Teórico - prácticas.
• 8 horas prácticas en nieve.
• Fecha: sábado, 23 de abril de 2016.
• Horario:
- 08:30 - 10:00 horas: Sesión en sala.
- 10:00 – 10:30 horas: desplazamiento a la zona de práctica en nieve
- 10:30 – 14:30 horas: talleres prácticos en nieve.
- 14:30 – 15:00 horas: Pic-nic.
- 15:00 – 19:00 horas: entrenamiento, pruebas de aprovechamiento en nieve y puesta en común de las jornadas.
• Lugar: Aula de montaña del Albergue Universitario, inmediaciones del barranco de San Juan.
• Cupo de participantes: 30 plazas máximo.
• Material necesario:
- Ropa de montaña invernal.
- Casco.
- Esquís de montaña.
- Recomendable: pala, sonda y DVA propios (en su defecto
se facilitará desde la organización (previa entrega del DNI como fianza).
Precio de la Inscripción: subvencionado por el Comité de Esquí de Montaña de la FAM
Cuota solidaria: 5,00 €/participante (serán donados 100% al proyecto de ayuda a la reconstrucción de la Aldea De Langtang (Nepal) de Acción Sierra Nevada.
Inscripciones en: http://famand.playoffinformatica.com/InscripcioWeb.php?idLliga=22
Una vez realizada la inscripción enviar el formulario a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
con copia a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
.
NOTA: La inscripción no será correcta si no se envía el formulario correctamente cumplimentado.