Sábado 9 Diciembre 2023

Nueva Web

Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web. 

https://fedamon.es

En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.

https://fedamon.es



La expedición Nanga Parbat 2016 arranca su aventura desde el Puerto de Motril

Share Button

El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, Francisco Álvarez de la Chica, la diputada de Igualdad y Juventud de la Diputación Provincial de Granada, Irene Justo, la alcaldesa de Motril Flor Almón, y el presidente de la Federación Andaluza de Montanismo, Julio Perea, dieron la salida de la expedición que va a intentar coronar el Nanga Parbat, una cumbre de 8.125 metros que se encuentra situada en la cordillera Karakórum (Pakistán), junto a sus dos protagonistas, los montañeros granadinos Fernando Fernández-Vivancos y Pepe Saldaña.

Se trata de la novena montaña más alta del mundo y sería la primera vez que montañeros andaluces la escalan e intentan hacer cumbre. Es la primera vez que Fernández-Vivancos y Saldaña, que han coronado, respectivamente, 4 y 3 grandes ‘ochomiles’, afrontan el reto de coronar el Nanga Parbat. La expedición pondrá rumbo a Pakistán mañana miércoles, 1 de junio. A-Aaaaa1aaaAAAaanangamot2

El presidente de del Puerto de Motril, Francisco Álvarez de la Chica, subraya que “es un día importante para el Puerto de Motril, ya que por primera vez en la historia dos alpinistas saldrán desde nivel del mar para intentar llegar a la cumbre del Nanga Parbat, a 8.125 metros. De la Chica indica que “esta arriesgada, inédita y apasionante aventura viene auspiciada por la Autoridad Portuaria, Cetursa-Sierra Nevada, Diputación Provincial, Ayuntamiento de Motril y la Federación Andaluza de Montañismo.

A-Aaaaa1aaaAAAaanangamot3“Desde Motril al ochomil”

El presidente de la FAM, Julio Perea, advertía las dificultades con las que se van a encontrar los dos alpinistas granadinos “por lo complejo de la orografía de esa montaña. Confío en que Fernando y Pepe consigan culminar con éxito esta hazaña que permitiría escribir otra página de oro en la historia del montañismo andaluz. Perea agradece el apoyo de las instituciones implicadas y resalta “la ambición de Fernando y Pepe en la consecución de coronar el Nanga Parbat, no en vano están ambos considerados como dos de los maestros del alpinismo en nuestra comunidad autónoma, donde contamos con 30.000 montañeros federados.

La diputada de Igualdad y Juventud, Irene Justo, muestra su apoyo y el de la institución que representa a los dos alpinistas andaluces, pues “es un orgullo para la provincia de Granada y todos los granadinos”, mientras que la alcaldesa de Motril, Flor Almón, transmite “buena energía” a Fernando Fernández y Pepe Saldaña, manifestado que “estoy muy orgullosa de ellos, pues tienen una afición pasional con este deporte tan extremadamente duro; además, salen de Motril y eso también es bueno para nuestra imagen como ciudad y el turismo, pues de alguna manera somos foco de atención para el resto del mundo y será reclamo para que nos visiten y rompamos con la estacionalidad”.

Sin oxígeno y sin ayuda extraA-Aaaaa1aaaAAAaanangamot4

Fernando Fernández Vivancos muestra su agradecimiento por el apoyo recibido y explica que el Nanga Parbat “es una montaña muy difícil que vamos a escalar como antiguamente, es decir, sin oxígeno y con la única ayuda de un cocinero y un ayudante para el campo base”. Fernández ha explicado lo difícil que ha sido salvar los trámites burocráticos, mientras que Pepe Saldaña, asegura que llevan tiempo pensando en realizar esta expedición sabiendo que “nos vamos a encontrar muchas dificultades, entre ellas, la propia inestabilidad climatológica, donde soportaremos, en ocasiones, temperaturas que pueden superar los 25 grados bajo cero. Queremos alcanzar el pico de la montaña y con serenidad pensar en bajar, pues hay que tener en cuenta que la mayoría de los accidentes se producen precisamente en la bajada”, ha indicado.

A-Aaaaa1aaaAAAaanangamot5Según los cálculos de los dos montañeros, en alrededor de mes y medio podrían alcanzar la cima, pero eso es siempre una quimera. La climatología, que puede ser extrema a pesar de la época estival en la que intentarán hollar la segunda cumbre más alta de Pakistán, novena del mundo, también jugará a favor o en contra de los montañeros granadinos. Para Fernando sería sui quinto ‘ochomil’; para Pepe, el cuarto.

 

PATROCINADORES FAM

                                                            123410

                                                                                589

 

AFILIADOS FAM

                         logofedme2          Logo era-ewv-ferp      convenio reciporcidad   cad logo   LOGO AGESPORT

¡Atención! Este sitio usa cookies por lo tanto tiene que consentir el uso de ellas. Por favor acepte las cookies. Para seguir navegando.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
Scroll to top