Martes 30 Mayo 2023

Nueva Web

Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web. 

https://fedamon.es

En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.

https://fedamon.es



Sendero GR 242 Sierra de Tejeda-Almijara

 

gr242 1
gr242 2

Trazado

De Periana hasta Nerja

Fecha de creación

2012

Entidad Realizadora

Sociedad Excursionista de Málaga

Entidad Promotora

Diputación de Málaga. Área de Cultura y Deportes

Situación sendero

Señalizado durante 2010-2011

Longitud Total

75,1 Km

Etapas

4

Descripción itinerario

Periana – Canillas de Aceituno, Canillas de Aceituno – Cómpeta, Cómpeta – Frigiliana y Frigiliana – Nerja

Texto descriptivo general

(Fuente: guía editada por Diputación de Málaga)

El Sendero de Gran Recorrido Tejeda-Almijara es una instalación deportiva de gran longitud que constituye el eje vertebral de los senderos señalizados de la Axarquía. Desde su inicio en Periana hasta finalizar junto a las Cuevas de Nerja va bajando desde las montañas hacia el mar recorriendo a su paso los parajes más bonitos y representativos de tan bella comarca.

En el diseño de su trazado se ha buscado un sendero asequible a cualquier senderista, usando los caminos tradicionales y pasando por todos los pueblos para poder disfrutar de la arquitectura popular axárquica, la gastronomía típica de cada pueblo y la amabilidad y generosidad de sus gentes.

Todos los finales de etapa son en alguno de sus pueblos, por lo que el senderista podrá alojarse en alguno de los numerosos hoteles, hostales o casas rurales, aumentando así el interés del recorrido y pudiendo disfrutar de la hospitalidad de las gentes de la Axarquía.

Comenzaremos nuestro caminar en Periana, buscando la barriada de la Estación, lugar donde se encontraba antaño la estación del tren que subía al Boquete de Zafarraya.

Alcanzada la carretera, tomar el carril que se inicia a la izquierda, el cual es denominado en la cartografía como “Camino de Periana a Alcaucín”.

Llegamos a una arista, desde donde vemos el valle del Arroyo de Zalia. Continuamos y se cruza el cauce del Arroyo de Zalia.

Para tomar el camino de Alcaucín debemos subir unos 50 metros y cruzar la carretera. Bajamos hasta el río Alcaucín y subimos hacia la ladera opuesta, muy cerca ya del casco urbano de Alcaucín. Se llega al carril asfaltado que desde Alcaucín va hacia los Cortijillos. Se toma hacia la derecha para llegar a Alcaucín en apenas 200 m.

Una vez en Alcaucín, localizar la Ermita del Santo Cristo en la parte sureste del pueblo, muy cerca del cementerio. Por aquí pasa el carril por el que iniciaremos la marcha hacia Canillas. Tomar este camino y pasando por una cantera que se queda a nuestra izquierda llegar hasta la Loma de Canillas. Ésta es el límite del término municipal entre ambos pueblos.

Abandonar el carril y tomar a nuestra izquierda hasta encontrar una senda. Por la senda llegaremos hasta la Cueva de la Fájara. Se cruza al otro lado del río. Este sendero sale hasta el carril asfaltado que nos llevará hacia Canillas de Aceituno.

Tras cruzar todo el casco urbano de Canillas se sale por la carretera de Sedella. Tomar por la entrada a la piscina y enseguida a la izquierda. Aquí se toma el sendero que va paralelo a la carretera y tras cruzar el Río Almanchares, nos llevará hasta el Puerto de Sedella, límite de ambos términos municipales. En este punto se continúa durante unos 2.300 m. por la carretera, hasta tomar a la izquierda el carril que sube hasta el Área Recreativa de Sedella. Desde el Área Recreativa se toma el carril a la derecha que llanea hasta la zona del El Molino, punto desde el que se baja por una senda entre huertas hasta el casco urbano de Sedella.

Salimos de Sedella por la parte Este del pueblo, hacia el camino que va al río y hacia el Cortijo de la Herreriza o de Cerriza.

Cruzaremos el río por su famoso puente romano. Se alcanza el Cortijo de la Herreriza. Se sube por detrás del cortijo hacia nuestra izquierda por una senda que zigzaguea hasta alcanzar el collado. Desde el collado tomar hacia nuestra derecha (Este), enseguida se llega a los restos de un carril abandonado. Siguiendo por el carril se llega a un collado, límite del pinar, donde nos encontramos con una acequia.

Pasamos por la acequia y seguimos por el caminillo que hay junto a ella. Seguimos por este caminillo por unos 150 m. y cuando la acequia gira bruscamente a la derecha, nosotros tomamos a la izquierda para llegar a una explanada del carril. Tomar por el carril hacia abajo, en unos 300 m. llegamos al carril principal en el que tomamos a derecha y nos llevará hasta Salares.

Salimos del Salares por el puente árabe, en la zona Este del pueblo. Tomaremos por la izquierda de este sendero para remontar el arroyo de Fogarate y tras subir por la “Umbría de la Casa de Haro”, cruzar el arroyo y alcanzar los restos de este cortijo. Desde aquí subir al carril principal y seguirlo hasta llegar al Puerto de la Cruz del Muerto. Bajaremos desde aquí

por el paraje de Fogarate hacia unas casas para luego tomar a la derecha para llegar al carril asfaltado que viene desde Salares. Aquí se toma a la izquierda y tras unos 650 m. se abandona hacia la derecha para tomar una senda que nos llevará hasta el puente romano de Canillas de Albaida. Desde el puente romano, solo nos queda remontar la senda que hay enfrente para llegar a Canillas de Albaida, donde no podemos dejar de visitar la Ermita de Santa Ana.

Salimos de Canillas de Albaida por la zona alta del pueblo, junto a la Ermita de Santa Ana. Desde aquí tomaremos el carril hacia La Fábrica y en unos 100 m. tomar a la derecha. Tomar por este carril, junto a una acequia, que en unos pocos metros se transforma en una senda. Esta senda va siempre paralela a la acequia hasta Cómpeta. Tan solo a unos 600 m. de Canillas la senda sale a un carril asfaltado que seguiremos por unos pocos metros y enseguida tomaremos de nuevo la senda, esta vez por encima del carril. La entrada en Cómpeta se produce por la Ermita de San Antonio.

Saldremos de Cómpeta por el campo de fútbol. Desde allí tomar el carril que sube a la Cruz de Canillas. En este punto tomar el Sendero de las Ventas, camino tradicional de Cómpeta hacia la vertiente granadina de la sierra, hasta llegar a cruzar el Arroyo de Juan Rojo. Una vez cruzado, tomar a la derecha para bajar hasta el carril y el Cortijo del Daire. Desde el Cortijo del Daire seguir el carril hacia el Este y continuar por él hasta llegar al Puerto de la Páez Blanca. En dicho Puerto continuar recto, siguiendo por este carril se pasa por las ruinas de Venta Cebollera y a unos 400 m. de ésta, en una marcada curva a la izquierda se abandona el carril. Se toma por una senda que va descendiendo hasta El Acebuchal, una antigua población, actualmente rehabilitada para alquiler y turismo rural. Desde El Acebuchal se toma el carril por la margen izquierda del arroyo, subiremos hasta el carril que antes habíamos abandonado. Este carril continua hasta la zona denominada Cuatro Caminos y va bajando hasta Frigiliana por una zona de diseminados. Se llega hasta la carretera Frigiliana-Torrox para subirnos a la parte alta del pueblo y llegar al casco urbano, bajando finalmente hasta Frigiliana.

Desde el casco urbano de Frigiliana se baja hasta el Río Higuerón, y luego se toma aguas arriba durante unos 950 m. Se abandona el Río Higuerón para subir por su margen izquierda hasta la arista divisoria de aguas entre el Higuerón y el Chillar. Desde aquí se toma hacia el Noreste, por un marcado sendero que rodea una serie de vaguadas hasta que iniciamos la bajada y llegamos al cauce del Río Chillar. Al pasar el Río Chíllar entramos en el TM de Nerja. Desde el cauce del Río Chíllar se remonta por la Cuesta de los Galgos hasta llegar a un carril en el cual giramos a la derecha. Seguimos por este carril hasta el Área Recreativa del Pinarillo. Desde el Área Recreativa del Pinarillo se toma el carril hacia la Cueva de Nerja, que seguiremos hasta terminar el recorrido del sendero en la famosa cueva.

Este sendero nos va a permitir disfrutar no solo de la maravillosa naturaleza salvaje de las Sierras de Tejeda y Almijara, sino también de otros atractivos culturales, históricos y sociales. En el plano cultural podremos deleitarnos con las numerosas ermitas como las del Santo Cristo en Alcaucín, Santa Ana en Canillas de Albaida o San Antonio en Cómpeta. En el plano histórico, el sendero recorre lugares de gran trascendencia como el Castillo de Zalia, asimismo podremos ver algunos de los numerosos puentes que las diversas culturas que han moldeado estas tierras nos han dejado como los puentes romanos de Sedella y Canillas de Albaida o el puente árabe de Salares.

Referencia Cartográfica: I.C.A. 1:10.000

(orden según descripción guía)
Mapa 1040 (Hoja 1-2),1040 (1-3), 1040 (2-3), 1040 (2-4), 1040 (3-4), 1040 (4-4), 1054 (4-1), 1054 (4-2), 1055 (1-1), 1055 (1-2).

Cartografía: I.G.N./S.G.E. 1:50.000.

1040-I, 1040-III, 1040-IV, 1054-II, 1054-IV, 1055-I

Descargar Datos (Fuente guía editada por Diputación de Málaga)
y Track

Numero

Etapas GR 242

km

Track

Datos

Kmz

Etapa 01.

Periana – Canillas de Aceituno

16,6

Descargar

Descargar

 Descargar

Etapa 02.

Canillas de Aceituno – Cómpeta

21,5

Descargar

Descargar

 

Etapa 03.

Cómpeta – Frigiliana

23

Descargar

Descargar

 

Etapa 04.

Frigiliana – Nerja

15

Descargar

Descargar

 

Total kilómetros

75,1

Descargar mapas etapas Descargar
Más información Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
952069178
http//:deportes.malaga.es
www.malaga.es
Observaciones

Llevar GPS con los track o hacer uso de la topoguía y su cartografía.

Ver incidentes y avisos en cada tramo o en la web de la FAM

 

PATROCINADORES FAM

                                                            123410

                                                                                589

 

AFILIADOS FAM

                         logofedme2          Logo era-ewv-ferp      convenio reciporcidad   cad logo   LOGO AGESPORT

¡Atención! Este sitio usa cookies por lo tanto tiene que consentir el uso de ellas. Por favor acepte las cookies. Para seguir navegando.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
Scroll to top