Martes 30 Mayo 2023

Nueva Web

Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web. 

https://fedamon.es

En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.

https://fedamon.es



Sendero GR 43 Cordel de la Campiña

gr43 1
gr43 2
Trazado De Córdoba capital A Aldea de Alberdín - Baena(Córdoba).
Fecha de creación: 1997
Entidad Realizadora Federación Andaluza de Montañismo.
Entidad Promotora Diputación de Córdoba (Delegación de Medio Ambiente).
Situación sendero Señalizado.
Longitud Total 62 Km.
Longitud Señalizada 62 Km.
Señalización Horizontal y vertical.
Etapas 2.
Descripción etapas Córdoba - Castro del Río - Aldea de Alberdín (Baena). (Descargar folleto en formato pdf)
DESCARGAR TRACK: Castro del Rio-Alberdin // Córdoba-Castro del Rio
Cartografía I.G.N./S.G.E. 1:50.000 nº 923 Córdoba, 944 Espejo, 945 Castro del Río, 967 Baena.
Observaciones Este sendero debe completarse hasta Jaén. Folleto informativo y topoguías editados.
Descripción General

Al sur de la provincia cordobesa, el sendero GR 43 atraviesa básicamente parte de la campiña de oeste a este. En esta zona donde se dan grandes extensiones de monocultivos cerealistas que alternan con zonas de olivar. La parte inicial de este itinerario sigue La Vereda de Granada, vía romana que conectaba las poblaciones de Corduba y Ategua y que posteriormente en época del Califato unía Córdoba y Granada.
Desde el punto de vista paisajístico y ambiental, la zona más interesante del recorrido es el tramo que discurre junto al río Guadajoz y su vega, donde predomina el taraje combinado con ejemplares de chopo y eucalipto.
Podemos observar a la garcilla bueyera, la perdiz y a el alcaraván entre otros.
La longitud total del sendero es de 62 km. divididos en dos tramos principales, aunque se pueden realizar etapas más cortas aprovechando el cruce con carreteras provinciales. Recorre los términos municipales de Córdoba, Castro del Río y Baena. Actualmente este sendero finaliza en Albendín, aldea de Baena, pero en un futuro continuará hasta Jaén.
Es aconsejable realizarlo en primavera y principios de verano, ya que en invierno se convierte en un barrisar y en verano el calor es sofocante

Dónde informarse Diputación de Córdoba (Área de Medio Ambiente).
 

 

PATROCINADORES FAM

                                                            123410

                                                                                589

 

AFILIADOS FAM

                         logofedme2          Logo era-ewv-ferp      convenio reciporcidad   cad logo   LOGO AGESPORT

¡Atención! Este sitio usa cookies por lo tanto tiene que consentir el uso de ellas. Por favor acepte las cookies. Para seguir navegando.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
Scroll to top