Martes 30 Mayo 2023

Nueva Web

Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web. 

https://fedamon.es

En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.

https://fedamon.es



Sendero GR 40 Cañada Real Soriana

gr40 1
gr40 2
TRAZADO Córdoba a El Guijo (Córdoba)
Fecha de creación 1998
Entidad Realizadora Federación Andaluza de Montañismo
Entidad Promotora Diputación de Córdoba (Delegación de Medio Ambiente)
Situación sendero Señalizado
Longitud Total 105 Km
Longitud Señalizada 105 Km
Señalización Horizontal y vertical
Etapas 6
Descripción etapas Córdoba - Ermita de Linares - Cerro Muriano - Villaharta - Pozoblanco - El Guijo - Ermita de Virgen de Veredas.
Cartografía I.G.N./S.G.E. 1:50.000 nº.834 San Benito, 859 Pozoblanco, 858 El Viso, 880 Espiel, 901 Villaviciosa de Córdoba, 902 Adamuz y 923 Córdoba.
Observaciones Topoguía editada.
Descripción general

La Cañada Real Soriana es una de las más importantes pues a ella se incorporaban tanto la Cañada Segoviana como la Conquese permitiendo por ella el tránsito de numeroso ganado procedente de estas provincias.
gr40 3Es la de mayor longitud de las nueve cañadas principales que cruzan la península. Une el Sistema Ibérico con las tierras de Andalucía. Procede de Soria y entra en Córdoba por la comarca de los Pedroches para salir por el término de Hornachuelos hacia Sevilla, donde muere. Desde su entrada a nuestra provincia hasta Córdoba capital se ha señalizado como Sendero de Gran Recorrido GR 40.
Este sendero tiene en total 105 km. y transcurre por dehesas pedrocheñas, fincas y cortijos de la sierra. Es necesario advertir que presenta trechos invadidos por vegetación o el terreno usurpado, cuando no invadido por obras públicas o vertederos, pero mantiene el atractivo de recorrer parajes naturales variados de gran riqueza.
En el primer tramo, del término de Torrecampo a Pozoblanco, existen unos ecosistemas de dehesa, monte bajo y pseudoestepa, con trazado más o menos definido y en algunos términos (como en Torrecampo y El Guijo), muy bien delimitado.
En un segundo tramo, de Pozoblanco al puerto Calatraveño, el ecosistema existente es el de monte bajo, con trazado casi perdido y con escasa anchura (prácticamente un camino).

Dónde informarse Diputación de Córdoba (Área de Medio Ambiente).
 

 

PATROCINADORES FAM

                                                            123410

                                                                                589

 

AFILIADOS FAM

                         logofedme2          Logo era-ewv-ferp      convenio reciporcidad   cad logo   LOGO AGESPORT

¡Atención! Este sitio usa cookies por lo tanto tiene que consentir el uso de ellas. Por favor acepte las cookies. Para seguir navegando.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
Scroll to top