Viernes 9 Junio 2023

Nueva Web

Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web. 

https://fedamon.es

En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.

https://fedamon.es



Sendero GR 247 Bosques del Sur (2)

 

gr 247 gr 247
gr 247 gr 247
Tipo de sendero Circular, con variantes y derivaciones
Marco del Proyecto Se trata de una acción integrada en el PLAN DE DINAMIZACIÓN DEL PRODUCTO TURISTICO DEL P.N. SIERRAS DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS. Este Plan está cofinanciado por el Ministerio de Industria y Turismo, la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía y la Diputación de Jaén, que actúa como ente ejecutor del Plan.
Itinerario Discurre por el mayor espacio natural de España, el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
Entidad Realizadora PROARTE "SEÑALIZACIÓN Y EQUIPAMIENTO PARA ENTORNOS NATURALES S.L"
Entidad Homologadora FEDERACIÓN ANDALUZA DE MONTAÑISMO
Gestión y Mantenimiento Convenio de colaboración con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucia, en el que se compromete al mantenimiento del futuro equipamiento
Situación sendero Acondicionado, Señalizado y homologado desde abril de 2014
Fecha de homologación 22 de abril de 2014
Longitud Total 317 Km de GR 247 y 161 Km de variantes y derivaciones
Longitud Señalizada 478 km
Horario estimado Ver topoguía
Nº de Etapas 21
Nº de Variantes 3 con dos etapas cada una
Nº Derivaciones 11 (algunas de ellas son Pequeños Recorridos "PR" total o parcialmente, por lo que están señalizados con las marcas blanca y amarilla y no la de GR, blanca y roja)
Tipos de Vías

Pista forestal: 323,55 - 68,02% 

Senda tradicional: 121,65 - 25,57%

Pista asfaltada o carretera: 30,49 - 6,41% (Buena parte de ellas son simples pistas forestales asfaltadas y el resto carreteras estrechas con muy escaso tráfico).

Del total aproximadamente un 4,3% discurre por Vías Pecuarias

Cartografía Diseño propio. Ver topoguía.
Donde pernoctar Todas las etapas (excepto la 5) y variantes terminan en lugares donde se pueden pernoctar - (Ver la Topoguía)
Acampada y vivaqueo

La acampada libre no está permitida, pero sí lo está el vivaqueo y la acampada nocturna vinculados a las actividades de travesía de montaña. Si se precisara montar una tienda de campaña, se ha de hacer en la puesta del sol y su desmontaje al amanecer. Si el grupo no tiene más de quince personas ni se utilizan más de tres tiendas de campaña, sólo es necesaria una comunicación previa a la Consejería de Medio Ambiente. Si supera alguna de las dos cifras, es necesario solicitar autorización. Ambos trámites pueden hacerse por vía telemática en la web de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, donde podrá encontrar información sobre las autorizaciones de actividades de uso público en espacios protegidos:

http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/cae/menuitem.9d35871926fad96b25f2

Ciclabilidad

En el 90%. (Ver etapas topoguía)

Descripción general:

Caminar o pedalear por el Sendero GR 247 Bosques del Sur es descubrir la más extensa superficie arbolada continua de España, es decir, el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Recorrerlo metro a metro es disfrutar con todos los sentidos de este gran paraíso natural de Andalucía, porque el sendero nos invita a explorar una de las zonas más auténticas, tranquilas y montañeras de España. Sus paisajes, llenos de vida y bien conservados, se cuentan entre los más estimulantes del Sur de Europa.

El Sendero GR 247 Bosques del Sur es la más larga ruta senderista circular de España, porque abraza el mayor espacio protegido ibérico. Caminar por sus 317 kilómetros de trazado circular, más otros 162 kilómetros de variantes y derivaciones, significa descubrir la plenitud que se siente en los grandes territorios montañosos y agrestes, así como la libertad que tendrá el senderista para escoger entre muchas opciones a la hora de recorrer distintas zonas, hacer rutas muy variadas y disfrutar paisajes muy diversos.

La naturaleza ibérica, que es la más pujante de Europa, tiene una de sus más vivas expresiones en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Sus montañas están cubiertas por inmensos pinares de pino laricio y son cuna de los ríos Guadalquivir y Segura. En el sendero Bosques del Sur los pasos del caminante se cruzarán con los de ciervos, gamos, cabras monteses, muflones y jabalíes, escrutados desde el cielo por el águila real, el buitre leonado y hasta el quebrantahuesos, que ha vuelto a estas montañas como un símbolo de esperanza en un futuro más sostenible para nuestro planeta.

Por eso, recorrer paso a paso este gran sendero es abrazar con todo nuestro corazón uno de los paisajes naturales más estimulantes del continente europeo. Un paisaje que necesita la mirada del caminante tanto como este necesita gozar de su belleza, de su silencio y de su vivacidad

ETAPAS DEL SENDERO Y TRACK PARA DESCARGAR

 

 

 

Topoguía 1ª edición en 2013. Distribución promocional gratuita. Ver en www.sierrasdecazorlaseguraylasvillas.es/gr247
Dónde informarse  www.sierrasdecazorlaseguraylasvillas.es/gr247
Mapa desplegable
Observaciones

Llevar GPS con los track o hacer uso de la topoguía y su cartografía.

Ver incidentes y avisos en cada tramo o en la web de la FAM

La seguridad

Todas las etapas, variantes y derivaciones tienen varios accesos en coche (con la excepción antes señalada del refugio Casa Forestal La Zarza, donde terminan la etapa 9 y la variante GR 247.2 etapa 2, cuya pista forestal solo es accesible en vehículo para el personal autorizado por la Consejería de Medio Ambiente). Pero hay que tener en cuenta que gran parte del sendero discurre por áreas despobladas. Es importante informarse sobre la dificultad de la ruta, las condiciones meteorológicas y las horas de luz, y compartir esa información con los acompañantes para que las expectativas del grupo sean las correctas.

Lleve un mapa y prevea a dónde acudir en caso de problemas. No sobrevalore sus fuerzas o las del grupo, y no se separe de él. Lleve un botiquín adecuado y la batería del móvil a plena carga. No olvide que en la montaña las oscilaciones térmicas a lo largo del día, la insolación y la posibilidad de fenómenos meteorológicos imprevistos (lluvias, tormentas, nevadas...) son mayores que en las zonas llanas.

En gran parte del parque natural hay cobertura de móvil, pero en algunas zonas no se puede contar con ella. Por eso, es importante que deje dicha su ruta a algún amigo o familiar. En cualquier caso, ante situaciones de emergencia siempre podrá pedir auxilio a través del teléfono 112.

Avisos / Incidencias

 

Etapas con incidencias en el trazado  

 

PATROCINADORES FAM

                                                            123410

                                                                                589

 

AFILIADOS FAM

                         logofedme2          Logo era-ewv-ferp      convenio reciporcidad   cad logo   LOGO AGESPORT

¡Atención! Este sitio usa cookies por lo tanto tiene que consentir el uso de ellas. Por favor acepte las cookies. Para seguir navegando.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
Scroll to top