Viernes 8 Diciembre 2023

Nueva Web

Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web. 

https://fedamon.es

En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.

https://fedamon.es



El montañismo se hace más inclusivo tras el convenio de colaboración rubricado por la FAM y la FADEC

Share Button

El presidente de la Federación Andaluza de Montañismo (FAM), Julio Perea, y el presidente de la Federación Andaluza de Deportes para Ciegos (FADEC), Cristóbal Martínez, han suscrito un convenio de colaboración entre ambas entidades para promocionar, divulgar y organizar conjuntamente actividades o encuentros de senderismo, barranquismo, carreras por montaña, escalada, travesías de resistencia, esquí de montaña, alpinismo o marcha nórdica, en el colectivo de personas ciegas o con discapacidad visual grave de Andalucía. El acto ha tenido lugar con motivo de las I Jornadas Nacionales de Montañismo Inclusivo que se desarrollan desde el pasado viernes y hasta hoy domingo en la localidad onubense de Santa Ana la Real.0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000003
Las partes se comprometen a favorecer que los federados andaluces con discapacidad visual puedan practicar el montañismo y el senderismo en sus distintas modalidades en condiciones de igualdad al resto de los aficionados procurando eliminar todas las barreras que dificulten la inclusión. En este sentido reconocen la figura del guía como parte necesaria y fundamental para la práctica de las personas con ceguera o discapacidad visual.
0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000004La FADEC y la FAM van a fomentar el deporte de base teniendo en cuenta los efectos potenciales del deporte en la salud y la calidad de vida de este colectivo, poniéndole en contacto directo con deportistas de primer nivel para poder intercambiar experiencias y conocimientos. Martínez y Perea consideraron que este acuerdo permitirá a los montañeros de la FADEC elegir en libertad su práctica deportiva, una meta, dijeron, por la que luchan ambas federaciones en su afán de garantizar la plena integración de las personas con discapacidad en la sociedad también a través del deporte.
Las dos federaciones coordinarán actividades para contribuir a la sensibilización social del deporte inclusivo a través del montañismo y favorecerán la formación y capacitación específica de las personas encargadas de la preparación y organización deportiva de las personas con discapacidad visual o ceguera, tanto en deportistas de competición como de ocio. Formación que irá dirigida tanto a guías como personal técnico y deportivo para que las disciplinas de montaña sean accesibles y se practiquen con todas las garantías de calidad y seguridad para ellos. De ahí el reconocimiento a la figura del guía como parte fundamental en la participación de los deportistas ciegos en las distintas modalidades. La FADEC asesorará también a la FAM en graduación y homologación de rutas e itinerarios de las diferentes disciplinas de montaña adaptadas a las necesidades del colectivo.0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000006
El convenio se ha firmado este fin de semana en la localidad onubense de Santa Ana la Real donde se han celebrado las primeras jornadas nacionales de Montañismo Inclusivo y el IV Encuentro Andaluz de Montañismo Inclusivo en las que han participado el secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández, el director general de Discapacidad de la Junta de Andalucía, Gonzalo Rivas, la diputada de Bienestar Social de la Diputación, Aurora Vélez, el alcalde de Santa Ana la Real, José Antonio Ramos junto al presidente de la FAM.
0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000005En las jornadas se han dado a conocer las experiencias de montañismo inclusivo desarrolladas en Sierra Nevada, como la subida al Mulhacén en 2017 con sillas, la labor de la Asociación Afoprodel o las llevadas a cabo en Castilla y León en esta materia, y han desarrollado actividades como escalada deportiva, un recorrido interpretado para personas ciegas por el Bosque de las Letras y la Ruta de los Hornos de Cal en silla Jollette. En estas jornadas, IV Andaluza de Montañismo Adaptado, ha habido un merecido reconocimiento por parte de la junta directiva de la FAM a José Antonio Ramos, por su gran labor en el desarrollo y promoción de actividades de Montaña.

 

PATROCINADORES FAM

                                                            123410

                                                                                589

 

AFILIADOS FAM

                         logofedme2          Logo era-ewv-ferp      convenio reciporcidad   cad logo   LOGO AGESPORT

¡Atención! Este sitio usa cookies por lo tanto tiene que consentir el uso de ellas. Por favor acepte las cookies. Para seguir navegando.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
Scroll to top