
Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web.
En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.
La larga tradición senderista de Alcalá la Real ve cumplido su sueño de contar con la homologación del Sendero de los Zumaques, que ha tenido como principal abanderada a la Asociación de Deportes Alternativos en la Naturaleza Zumaque. Hasta Alcalá la Real se ha desplazado el presidente de la Federación Andaluza de Montañismo, Julio Perea, quien, acompañado por el delegado de la territorial de la FAM en Jaén, Juan Antonio Hueltes, ha hecho entrega al ayuntamiento alcalaíno del certificado de homologación de dicho Sendero de los Zumaques.
De esta forma, el próximo 19 de enero tendrá su reconocimiento oficial con la inauguración de este primer sendero homologado de la localidad jiennense. Julio Perea ha querido poner en valor durante el acto celebrado en el ayuntamiento la importancia del senderismo "convertido hoy en día en la tercera actividad deportiva en importancia en nuestro país por el número de personas que lo practican", pero también como "instrumento para mejorar la salud y luchar contra el sedentarismo, aumentar la concienciación sobre el medio ambiente, recuperar el patrimonio viario, vertebrar el territorio y como actividad con importante impacto económico, sobre todo en el turismo". Perea destacó que la homologación de este sendero, que desde ahora pasa a tener oficialmente la denominación de A-253, radica en garantizar la seguridad del mismo. Por otro lado, pasa a integrarse en el más amplio catálogo oficial de senderos existente en España".
Para el alcalde, Carlos Hinojosa, con esta intervención "el Ayuntamiento hace suyo el reconocimiento a esta larga tradición senderista en nuestro municipio a lo largo de las últimas dos décadas, de la mano de la asociación Zumaque", mientras que la concejala de Empleo, Comercio y Turismo, Eva Bermúdez, subraya que con la remodelación realizada ahora se consigue que el sendero discurra "solo por terrenos públicos, habiéndose llevado a cabo por parte del consistorio una señalización por todo el recorrido, de 9,4 kilómetros, con un desnivel de 195 metros, que puede realizarse en un tiempo medio de 3 horas y diez minutos".
Se trata de un sendero muy versátil, que puede realizarse no solo a pie, sino también en bicicleta o a caballo. El coste de la actuación municipal ha sido de 4.511 euros.
Su inauguración será el próximo 19 de enero a partir de las 10 de la mañana. El punto de partida será el Nacimiento del Agua, en la calle Virgen de la Cabeza, siguiendo por el Camino Cortés, paraje de los Zumaques, antiguo vertedero, paraje de Los Llanos, Cruz del Rayo, ermita de la Verónica y final en el Pilar de las Tórtolas.
Abajo en pdf, díptico con la información del Sendero de los Zumaques