
Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web.
En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.
El Día de los Caminos Públicos y Día del Senderismo de Córdoba reunió a cerca de un millar de senderistas que recorrieron los caminos abiertos de la Sierra de Córdoba mediante 15 rutas para pedir la recuperación de los caminos públicos cerrados en ese espacio natural. La Plataforma A Desalambrar, junto con todos los grupos de senderismo de Córdoba y otras asociaciones ecologistas y vecinales, comenzaron sus rutas desde la estación de autobuses partiendo hacia la Sierra para bajar de nuevo a Córdoba, terminando con un avituallamiento en el Centro de Iniciativas Ciudadanas, las Setas del Barrio de Noreña.
Como cada año, el recorrido estuvo acompañado por las ovejas trashumantes de la Ganadería Las Albaidas, recordando que el origen de las vías pecuarias es el paso del ganado. Previa a la cita del domingo, representantes de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba participaron en una mesa redonda en el Centro de Educación Ambiental en la que el Consistorio se comprometió a comenzar a investigar el camino de Villa Alicia este mismo año, y a continuación proceder a la recuperación de los caminos incluidos en el inventario de caminos públicos aprobado el año pasado.
Las mil personas inscritas en el Día de los Caminos Públicos son una muestra de que los cordobeses quieren poder disfrutar de su sierra e inciden como ha sucedido en las anteriores cuatro ediciones en que las administraciones, Junta de Andalucía y Ayuntamiento le presten la atención que merece y que deje de estar abandonada.