
Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web.
En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.
La 43 edición de la Reunión y Marcha Nacional de Montañeros Veteranos de 2016 en Parada de Sil (Orense) ya es historia. Alrededor de 40 deportistas andaluces han participado en ella. Pero la delegación andaluza, además de las espectaculares jornadas en la Ribera Sacra de Ourense, han regresado con la responsabilidad de la organización de la edición de 2017. Así lo aprobó la FEDME después de la exposición realizada por el presidente de la Federación Andaluza de Montañismo, Julio Perea Cañas.
"La verdad es que ha tenido una gran acogida por parte de los dirigentes de la FEDME y de los montañeros de toda España que se desplazaron hasta la Ribeira Sacra. La mayoría ha asegurado que les gustaría participar dentro de un año lo que hace presumir de una alta participación que puede superar los 800 montañeros asitentes en el Barranco de Poqueira. Será la segunda ocasión en la que la FAM, en 44 años, organiza la Reunión y Marcha Nacional de Montañeros Veteranos, la anterior fue en 2011 en Padul", asegura Perea Cañas.El Barranco de Poqueira es el excepcional marco elegido como escenario de la edición de 2017. Así, la Federación Española de Deportes y Escalada, la Federación Andaluza de Montañismo a través de su Comité de Veteranos, junto con los clubes de Poqueira en colaboración con los ayuntamientos del Barranco de Poqueira (Capileira, Bubión y Pampaneira) invitan desde este momento a participar a cuantos federados-as, mayores de 40 años, en la 44 edición de este evento que por segunda ocasión se organizará en nuestra comunidad autónoma. Este evento, además, se enmarca en la programación de actividades por la FAM con motivo del 20 aniversario del Refugio Poqueira (2.500 metros).
Experiencia maravillosa
La mayoría de los andaluces que han participado en las actividades desarrolladas en Parada de Sil aseguran que la experiencia ha sido "genial, maravillosa y excepcional, en la que se han compartido momentos inolvidables".
El viernes 30 de septiembre tuvo lugar la 43 Reunión Nacional de Montañeros Veteranos en la que se produjo la exposición del Presidente de la FAM sobre la siguiente edición a celebrar en el Barranco de Poqueira y que, como hemos comentado antes, fue aprobada por aclamación. El sábado 1 de octubre tuvo lugar la 43 Marcha Nacional de Montañeros Veteranos a través del PR-G89. Desde el Campo da Feira se programaron tres rutas. La 'C', la más corta, hasta Os Torgas (7, 8 kilómetros), la 'B' hasta el Monasterio de Santa Cristina (13 kilómetros) y la 'A' hasta Parada (18,6 kilómetros).
Joaquín Pérez González, responsable del Comité de Veteranos de la FAM, afirma que "la valoración es muy positiva. Asistieron deportistas de Málaga, Granada, Sevilla, Cádiz, Almería y Jaén. La organización, aunque modesta, fue bastante buena. Uno de nuestros objetivos también fue el de animar a la gente a que acuda el año próximo al Barranco de Poqueira, donde se desarrollará este acontecimiento en 2017. La verdad es que yo esperaba que acudiera más gente, pero lo andaluces hemos acabado muy contentos y los del resto de comunidades ya nos manifestaron que tenían ganas de venir a Granada el próximo año".Todo concluyó con la entrega de trofeos y el almuerzo de confraternización donde el granadino José Borland Narváez (Sociedad Sierra Nevada) obtuvo la distinción del veterano de mayor edad participante quien a sus 85 años dio una lección de pundonor y generosidad al desplazarse hasta Galicia con la misma ilusión que el resto de los participantes veteranos llegados de 8 federaciones territoriales de montañismo.