Lunes 25 Septiembre 2023

Nueva Web

Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web. 

https://fedamon.es

En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.

https://fedamon.es



La I Travesía Invernal de los Refugios, todo un éxito de los 25 participantes a pesar de las dificultades

Share Button

Como estaba previsto, el viernes día 13 de enero y después de la recepción ofrecida en el Ayuntamiento por el Alcalde de Capileira, José Castillo, con la asistencia del Presidente de la FAM, Julio Perea, la expedición compuesta por veintiún montañeros y cuatro montañeras que iban a participar en la "I Travesía Invernal de los Refugios" organizada por la Federación Andaluza de Montañismo con motivo de los actos conmemorativos del vigésimo aniversario de los Refugios guardados de Sierra Nevada, realizó la aproximación al refugio Poqueira donde pernoctaron los dos grupos en que se dividieron los veinticinco componentes; el primero iniciaba la marcha sobre las 17 h. por la acequia Alta hasta donde llegaban los coches, y el segundo casi dos horas más tarde desde el mismo lugar, pero por el camino de Puerto Molina.A-Aaaaa1aaaAAAaaaaaaaaaaaaaainvernal2

El día 14 a las 8:30 horas partía la expedición en dirección al Alto del Chorrillo con algunas nieblas matinales y una nieve en buenas condiciones para el uso de crampones, por la huella abierta en días anteriores por otros montañeros. A partir del Alto del Chorrillo (2.700 m.) las condiciones de la nieve virgen empezaban a cambiar a lo largo de las lomas del Tanto y del Mulhacén, lo que obligó a tomar cotas más altas de las previstas para evitar el hundimiento continuo en una nieve blanda y pesada.

A-Aaaaa1aaaAAAaaaaaaaaaaaaaainvernal3La travesía transcurría con normalidad adaptándose en cada parte del recorrido a las condiciones que se iban encontrando, lo que suponía un sobre esfuerzo a los participantes. Pasada la loma del Mulhacén, se cruzó el río Culo de Perro a la altura de los "Prados de las Lagunas" en las cercanías del Vertedero. Después de pasar la loma de la Alcazaba y descender el barranco del Goterón, se cruzó el río Juntillas por la Isla donde se relizó una parada para la comida.A-Aaaaa1aaaAAAaaaaaaaaaaaaaainvernal4

A partir de este lugar, punto más bajo de la travesía (2.300 m) se iniciaba una larga subida para rodear el panderón del Horcajo y la loma de cerro Pelao en dirección al puerto de Trevélez.

A-Aaaaa1aaaAAAaaaaaaaaaaaaaainvernal6El esfuerzo realizado, la continua ascensión, algunas palas con fuertes pendientes y una nieve blanda, ocasionó que algunos participantes empezaran a dar muestras de excesivo cansancio en la subida al puerto de Trevélez, lo que obligó a prestar ayuda por los acompañantes más expertos y con mayor preparación física.

La cercanía de la noche, la temperatura de 14 grados bajo cero y el expuesto terreno por el que se transitaba, hizo que los responsables del grupo, entre los que además de los guías Antonio Gámez y Pablo García, acompañados por otros miembros de la FAM, entre los que se encontraba el delegado territorial en Granada, Rafael Morales, y los técnicos Francisco Jiménez Richarte y Pepe Enguix, vieron conveniente alertar al SEREIM por si era necesaria su intervención, pero los complementos alimenticios ricos en glucosa que se le facilitaron y con la ayuda física que se les prestó por los compañeros, permitieron continuar a todos los componentes del grupo por lo que no hicieron falta otras soluciones de emergencia previstas en caso necesario. Pasadas las 22 h. concluía la travesía en el refugio Postero Alto.A-Aaaaa1aaaAAAaaaaaaaaaaaaaainvernal7

"A destacar el esfuerzo y colaboración realizada especialmente de Miquel, Alberto, Cesar, José, Juan Antonio Romero, José Manuel... También nuestro agradecimiento al alpinista Pepe Saldaña y a Marcelo, del Club Cerro del Caballo, que se encontraban en el refugio Postero Alto, y enterados de las dificultades salieron al encuentro por la loma de Enmedio. Y por último a los miembros de SEREIM que vinieron en nuestra ayuda cuando nos acercábamos al refugio", subraya Antonio Gámez, responsable del Comité de Refugios de la FAM.

 

Adjuntamos enlace de vídeo montado por Miguel Moreno: https://www.dropbox.com/s/bpbu63vdvzrs03y/I%20Traves%C3%ADa%20invernal%20entre%20Refugios%20guardados.mp4?dl=0

 

PATROCINADORES FAM

                                                            123410

                                                                                589

 

AFILIADOS FAM

                         logofedme2          Logo era-ewv-ferp      convenio reciporcidad   cad logo   LOGO AGESPORT

¡Atención! Este sitio usa cookies por lo tanto tiene que consentir el uso de ellas. Por favor acepte las cookies. Para seguir navegando.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
Scroll to top