
Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web.
En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.
Estas jornadas de puertas abiertas tienen el objetivo de dar a conocer los refugios de alta montaña de Sierra Nevada gestionados por la Federación Andaluza de Montañismo y están dirigidas sobre todo a los montañeros/as que todavía no conocen estas instalaciones y las opciones de actividades que se pueden realizar tomándolos como punto de inicio.
Los participantes realizaron dos actividades. La primera empezó el jueves 4 de agosto con la ruta "Travesía entre Refugios de Sierra Nevada" desde el Postero Alto al Poqueira, una nueva ruta de unión de los refugios guardados de Sierra Nevada. El fin de realizar esta ruta es promocionar esta travesía para que sea referencia para enlazar los dos refugios guardados (Postero Alto y Poqueira) a través de una serie de caminos y de veredas, y a unas altitudes lo más suaves y llevaderas posible para que pueda realizarse en una jornada.
Al día siguiente viernes, se realizó la subida al Mulhacén. La ruta de subida elegida fue la circular al Mulhacén subiendo a la cubre por la loma y bajando por la cara oeste hasta la Caldera y luego por el río Mulhacén hasta el refugio Poqueira, donde los participantes que subían un tres mil por primera vez llegaron emocionados por pisar la cumbre. A la bajada de la cumbre más alta de la Península Ibérica los participantes de la actividad disfrutaron de la comida de clausura en el Refugio antes de bajar a Capileira, donde se les entregó un recuerdo de la III edición del Día Andaluz de los Refugios y un ejemplar del libro "Comportamiento responsable" editado por el Parque Nacional de Sierra Nevada para concienciar de que la alta montaña es un ambiente frágil, vulnerable y sensible a los impactos.Las dos rutas fueron guiadas magistralmente por el monitor titulado de EAAM, Antonio Gámez, responsable del comité de refugios de la FAM, gran conocedor de la zona que nos descubrió sus secretos y espectaculares vistas.
El Refugio Poqueira es una instalación deportiva, que en el año próximo llevara 20 años de servició ininterrumpidos acogiendo a montañeros para facilitar la práctica de los deportes de montaña en el parque de Sierra Nevada. Hoy día, los refugios guardados suponen una garantía de calidad para los usuarios. Por otra parte, las funciones de un refugio guardado desbordan cualquier planteamiento turístico o deportivo y entran de lleno en el terreno del servicio público, no sólo porque sirven de apoyo en el rescate de accidentados sino por su colaboración en tareas de información, sensibilización ambiental o control del medio.
"Quiero destacar la magnífica atención que nos prestaron los guardas del Refugio Poqueira, Rafael Quintero y Ansi Moslero, junto con su equipo de profesionales que nos hicieron pasar unas jornadas que recortaremos especialmente por el buen ambiente montañero y su buen servicio", subraya José Durán, responsable del Área de Infraestructura de la FAM.