
Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web.
En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.
Carrera de raza. Carrera de puro esquí de montaña. La cita asturiana no defraudaba y la quinta edición del Cuitu Negru dejaba en la mañana de hoy una carrera de las que quedarán marcadas para la historia. Las complicadas condiciones meteorológicas, con fuerte viento, niebla y nevada, no han impedido a la organización, junto a unos corredores de los que crean afición, superar la cifra de inscritos respecto a ediciones anteriores marcando un nuevo récord de participación de la prueba.
El pistolezado de comienzo de la edición más numerosa hasta la fecha se daba pasados pocos minutos de las nueve de la mañana con una salida explosiva de los favoritos que forzaba la formación de una larga hilera de corredores que recorrían el primer tramo de un itinerario que discurría por el interior de la estación invernal de Valgrande Pajares. Al alcanzar la zona del Cuitu Negru los corredores abandonaban la zona de pista para seguir un trazado marcado por la organización, recortado por motivos de seguridad, con un desnivel de más de 1.300 metros de desnivel para todas las categorías participantes.
Las duras condiciones meteorológicas, con niebla y fuertes vientos en las zonas altas, imprimían un grado más de dificultad a una bella prueba que en esta edición se volvía más dura que en ediciones anteriores.Importantes corredores de nivel nacional acudían a la cita tras el sprint de la jornada anterior. La estrategia contaba, y mucho, en una prueba que además era valedera para el Campeonato de España de Clubes. Luis Alberto Hernando marcaba un duro ritmo desde el inicio dando un fuerte cambio de ritmo en la primera rampa del recorrido, seguido muy de cerca por Manu Picón y Kiko Navarro. Todo apuntaba a un podio de Luis Alberto Hernando después de mantenerse en cabeza de carrera desde los primeros metros de la prueba. Sin embargo, la poca visibilidad provocada por la niebla le hacía saltarse el paso por el último control dejando la victoria en manos de Manu Picón que volvía a subir al podio por tercer año consecutivo en una prueba de las que gustan al corredor de la Selección Andaluza. Al cruzar la línea de meta este joven corredor se encontraba con Luis Alberto, que, en un gesto de impecable deportividad, le esperaba para felicitarle por su victoria de hoy. El segundo y tercer puesto se lo adjudicaban Wilfrid Jumère y Kiko Navarro. El vencedor de la prueba, Manu Picón, nos describía así la carrera "muy dura tanto a nivel físico como psicológico. Gran lucha con Luis Alberto en la que se me escapaba en alguna subida y le pasaba en las bajadas. Se equivocó en la última subida y pude imponerme al final. Una carrera de verdadera supervivencia en la que la organización se merece una matrícula de honor. Contento de hacerme con el liderato de la Copa de España pera a la vez un poco decepcionado debido a que este año no acudiré a los Campeonatos del Mundo. Sólo toca seguir luchando y nunca perder la motivación".
En categoría femenina se disputaba una carrera muy apretada entre las favoritas donde ninguna de ellas quería regalar nada. el podio lo coparon tres corredoras de la selección andaluza, Ana Alonso lograba el primer puesto y se mostraba "muy contenta tras la carrera de hoy, después de una semana mala y ayer no haber podido dar el 100% de mí en los sprint. Hoy he corrido muy bien, con cabeza y haciendo buenos cambios y bajadas. También estoy muy orgullosa de haber compartido podio con mis compañeras de equipo, Lula y Rocío, que no me han dejado bajar el ritmo en ningún momento. Queda poco más de una semana para el Mundial y la Individual de hoy ha sido un buen entreno de calidad". En segunda posición llegaba otra de las integrantes de la selección andaluza Lula Martínez "muy contenta por estrenarme en el podio con mi primera medalla en Copa de España" junto a la granadina Rocío Monteoliva que se colocaba en tercer lugar tras su primer puesto en el sprint de ayer y que se mostraba "contenta por la carrera de hoy a pesar de los incidentes con el material al tenerme que detener al soltarse una de mis pieles". Así se completaba el podio con las tres corredoras del equipo Andaluz, una selección que se lleva a casa 19 podios cosechados a lo largo de este fin de semana de competición. Un equipo que ha evolucionado mucho en estas dos últimas temporadas entrando, con nombre y estilo propio, entre las mejores selecciones del Circuito de Esquí de Montaña - Gran Premio Rise UP de Millet 2017.Mariano Frutos, seleccionador del equipo andaluz, aseguraba estar "muy orgulloso del equipo. Ni una retirada en una carrera de las que uno se acuerda y acaba contando a los nietos. Será difícil superar a nivel deportivo este fin de semana, pero de lo que estoy seguro es que vamos a seguir fieles a nuestro estilo, que no es otro que ser un equipo unido y con unos valores inquebrantables, gracias a los cuales seguimos haciendo historia para el esquí de montaña andaluz. Mi agradecimiento a todos y cada uno de mis corredores por la entrega y el esfuerzo que derrochan para que hacer cada día más grande el equipo y también a la organización de la prueba y especialmente a Segis, por hacer una grandísima prueba y demostrar que fuera de Pirineos se hacen carreras del verdadero esquí de montaña. Mi felicidad sólo se ha visto truncada por el accidente de nuestra amiga asturiana Noelia, que iba líder de veteranas, por delante de nuestras dos corredoras. Le que deseamos una rápida recuperación para que vuelva pronto y la categoría de veteranas siga aumentando en competitividad y emoción".
El Club Alpino Mirando al Sur (FAM Andalucía) se lleva su primer Campeonato de España de Clubes. Acudía a la cita con 6 corredores que obtenían la victoria sobre el Equipo de la Guardia Civil y el también andaluz Alpino Benalmádena.
Texto y fotos: Jesús Dyañez y Equipo FAM