Jueves 21 Septiembre 2023

Nueva Web

Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web. 

https://fedamon.es

En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.

https://fedamon.es



ENTREVISTA: Ana Alonso, primera andaluza en formar parte de la selección española

Share Button

La campeona de España Promesa y miembro de la selección andaluza ya tuvo la ocasión de disfrutar en la última prueba de la Copa del Mundo pasada y se marca como objetivo acudir al próximo Campeonato del Mundo
Enhorabuena de nuevo. Ya formas parte de la selección española. ¿Qué significa para ti y además ser la primera corredora andaluza y de la FAM que lo consigue?
Para mí es todo un orgullo el poder representar a España en las diferentes competiciones internacionales y el ser la primera andaluza lo que si me gustaría es que no fuese la única y que sí sirviera para abrir paso a más competidoras de nuestra comunidad autónoma. Y que sepan con esfuerzo y entrenamiento se puede conseguir.
Y el poder entrenar, competir y convivir con Kilian Jornet, Laura Orgué, Marc Pinsach, Claudia Galicia, Nil y Oriol Cardona, Marta García, Antonio Alcalde, Mireia Miró, Joan Reyné, Nahia Quincoces o Íñigo Martínez de Albornoz, que serán tus compañeros de selección, qué significa para ti.
Es todo un privilegio. Me siento muy afortunada por ello. Entrenar con gente tan buena, con un Kilian que todo el mundo lo tiene como referencia y lo conoce. Todos queremos ser como él es un orgullo.
Todo debido también al trabajo realizado anteriormente, tu enorme progresión y los inmejorables resultados de este 2016 que está a punto de finalizar ¿Cuál es tu mejor recuerdo de la temporada pasada?
Sin duda, competir en la Copa del Mundo y sobre todo en la Cronoescalada porque cuando llegué a meta para mí fue un momento único. Sabía que lo había dado todo y que había sido la mejor de mi trayectoria. También ese momento en el que te comunican que podría acudir con la selección a la Copa del Mundo, en el que todo mi equipo estaba muy contento, incluso casi más que yo. Siempre me he sentido muy arropada por todos ellos. Para mi el equipo andaluz es como una familia.A-Aaaaa1aaaAAAaaaaaaaaaaaaaana2
¿Confiabas en que podría producirse la llamada de la selección para participar en la última prueba de Copa?
La verdad es que no. Sabía que Mariano Frutos -seleccionador andaluz- había estado dando la cara por mí en todo momento y que hablaba mucho con el seleccionador nacional. Pero sinceramente no pensaba que me fueran a convocar al final para ir a una Copa del Mundo en mi primer año. Pero sí, al final pude vivirlo.
Vas a iniciar la pretemporada y llega ese momento padeciendo un esguince de tobillo. ¿Cómo te encuentras y cuáles son tus sensaciones?
Ha sido una pena. Pero pienso en positivo y mejor que haya sido ahora que no en mitad de la temporada. Ahora se puede solucionar trabajando junto a los fisioterapeutas. Puedo andar, aunque aún tengo dudas de cómo se comportará esquiando y con las botas.
Fue una eclosión del equipo sobre todo femenino. ¿Qué objetivos te marcas para la temporada que viene?
Mi primer objetivo es poder acudir al Campeonato del Mundo y una vez allí luchar por el podio ya que es mi último año Sub-23 y lo tengo que aprovechar. En segundo lugar, hacerlo bien en las pruebas de la Copa del Mundo para que sigan confiando en mí, y luego estar arriba en la clasificación general de la Copa de España y en los campeonatos nacionales, además de intentar acercarme todo lo que pueda a las corredoras de la categoría absoluta.
A-Aaaaa1aaaAAAaaaaaaaaaaaaaana3Y de la selección en conjunto cuál crees que puede ser. ¿Se podrá superar lo de este 2016?
Yo creo que vamos a estar a un gran nivel. Ahí está Rocío Monteoliva que está también muy fuerte y que estoy convencida de que lo va a hacer muy bien en la Copa y en el Campeonato de España. En chicos también, porque ha entrado gente nueva que puede lograr grandes cosas. Hemos marcado una gran temporada que nadie esperaba y tenemos que seguir trabajando en esa línea. Las cosas al final con esfuerza llegan.
El equipo masculino también puede unirse a los podios que alcanzasteis el equipo femenino con el refuerzo de Manu Picón e incluso en veteranos.
En veteranos seguro que van a estar en podio. Y Manu Picón es un chico que lleva muchos años esquiando, que va a portar muchísimo al equipo en los aspectos técnicos y seguro que va estar muy arriba. Además, vive ya en Granada y con las condiciones que se va a encontrar para poder encontrar estoy segura que este año también va a tener su oportunidad con la selección española.
E incluso se está trabajando con esquiadores muy jóvenes, de categorías cadete y junior. Importante que tengan la oportunidad también ellos.
Si por supuesto. Es muy importante que cada vez se trabaje con niños más jóvenes. Hicimos una concentración hace poco en el Albergue Universitario daba alegría ver a gente tan joven. Esa debe ser la línea de trabajo y espero que con la puesta en marcha del Centro de Tecnificación se llame la atención de más chavales. Creo que hay gente muy buena a la que hay que ir abriéndole puertas.
Has llegado a un nivel muy alto, pero siempre hay margen de mejora ¿Qué aspectos físicos y/o técnicos estás entrenando más?
Está clarísimo, y lo primero que tengo que conseguir es bajar como lo hacen las corredoras de la Copa del Mundo, que es una locura, pero si ellos pueden nosotros también. Es verdad que no tenemos las condiciones de nieve que pueden encontrarse ellos, pero hay que aprovechar lo que tenemos aquí. También mejorar en los cambios de poner y quitar pieles. Son pequeños detalles que al final marcan las diferencias.
El COI ya ha aprobado la Escalada como deporte olímpico ¿Qué sensaciones te produce pensar en el esquí de montaña como un deporte Olímpico?
Ir a una Olimpiada es el sueño de cualquier deportista. Recuerdo que en esquí de fondo plantearon un proyecto olímpico al que íbamos a acudir y al final no se llevó a cabo. Hay gente que incluso piensa que si el esquí de montaña pasa a ser disciplina olímpica perdería su esencia. Pero luego allí, si fuera posible, sería un orgullo.

 

PATROCINADORES FAM

                                                            123410

                                                                                589

 

AFILIADOS FAM

                         logofedme2          Logo era-ewv-ferp      convenio reciporcidad   cad logo   LOGO AGESPORT

¡Atención! Este sitio usa cookies por lo tanto tiene que consentir el uso de ellas. Por favor acepte las cookies. Para seguir navegando.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
Scroll to top