
Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web.
En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.
La escalada se va consolidando cada día más en Andalucía y prueba de ello es que crece considerablemente el número de adeptos a este deporte en nuestra comunidad y los eventos deportivos relacionados con esta disciplina.
La Copa Andaluza de Escalada de Dificultad, organizada por la Federación Andaluza de Montañismo, comienza el próximo 11 de febrero en el rocódromo municipal de Tomares, Sevilla, una de las mejores instalaciones de Andalucía y España para la práctica de este deporte.
Se espera la participación de las primeras figuras en la escalada andaluza y una afluencia de deportistas que supera a las de competiciones de cuerda en anteriores ediciones.
La entrada al público será gratuita y además se podrá disfrutar de un rocódromo infantil para todo aquel que quiera iniciarse en la escalada fuera de la competición.
La prueba arrancará sobre las 10 de la mañana con las categorías de los más pequeños (Benjamín, Alevín, Infantil y Cadetes), siendo las finales sobre las 12:30 y la primera entrega de premios a las 14:00 horas.
Después de un receso, comenzará a las 16:30 horas la ronda clasificatoria de las categorías superiores (Juvenil, Absoluta y Veteranos), comenzando las finales sobre las 18:30 y la entrega de premios a las 21:00 horas.
Junto con la prueba de Copa se desarrollará la Fase provincial del Campeonato de Andalucía en Edad Escolar, CADEBA, que servirá de preselección de los competidores sevillanos para la prueba final.
Esta primera prueba de la Copa Andaluza de Escalada de Dificultad, un circuito de escalada cada año más consolidado, está organizada por el club Sevilla Vertical Aventura, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Tomares.
Las instalaciones deportivas de esta localidad, que albergan la Escuela Municipal de Escalada, ya han sido sede de pruebas similares en años anteriores con un rotundo éxito, demostrando que la escalada no solo es un deporte cada vez más practicado sino un auténtico espectáculo deportivo, no en vano ha sido recientemente incluido como disciplina para los próximos Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.