
Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web.
En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.
El Salón de Actos del Centro de Día (Parque de la Estación) de Dúrcal ha sido el escenario este sábado en el que se han desarrollado las I Jornadas Andaluzas de Carreras por Montaña en las que se debatieron e informaron diferentes asuntos de interés, así que se reconocieron los méritos de corredores y corredoras que auparon esta modalidad desde sus inicios en la FAM a nivel andaluz y nacional.
Las jornadas comenzaron con las palabras de bienvenida de la alcaldesa de Dúrcal, Antonia Fernández, el alcalde de Padul, Manuel Alarcón, el representante del Club Cerro del Caballo, Bernardo Morales, junto con Julio Perea, presidente de la FAM, y Cristian Arias, director técnico de la federación.
Tras las mismas, tuvo lugar la primera ponencia a cargo del presidente Julio Perea y de Rogelio Macías, responsable de CxM de la FEDME. En ella, Perea realizó una retrospectiva de las carreras por montaña en Andalucía y sus inicios, recordando la subida Granada-Pico Veleta o la carrera Alpujarreña: Trevélez-Mulhacén-Trevélez. En 2007 se crea el Comité de CxM, y se programa la I Copa Andaluza, para en 2009, tras el nivel exhibido por los corredores andaluces se pone en marcha la Selección Andaluza cuyo primer seleccionador fue Pedro Gámez 'Peri', con éxitos permanentes hasta 2016, para tomar el relevo Gonzalo Zea Torres, de nuevo con grandes éxitos de nuestros corredores a nivel nacional e internacional en 2017. Además, el presidente de la FAM informó que se ha potenciado la base con la creación del Centro de Tecnificación. La FAM destina unos 72.000 euros a las Carreras por Montaña, "tres veces más que hace tres años". Y comentó la controversia que existe con la Federación Española de Atletismo: "Julio, el CSD ha comunicado que las CxM son competencia de la Federación de Montañismo, porque están en sus estatutos; pero en la de Atletismo, no. Si el CSD nos retirase la competencia de CxM iremos a los tribunales, o tendríamos que adherirnos a la IAAF. Pero hay que mantener la tranquilidad porque no hay visos de que se produzca, sino lo contrario".En este sentido, Rogelio Macías ha informado que la FEDME "ha enviado toda la información solicitada por el CSD en tiempo y forma", y ha explicado diferentes detalles organizativos y de funcionamiento que se realiza desde la FEDME, y los objetivos tanto de las federaciones autonómicas como la nacional. Explica que es muy complicado el salto de los juniors a Promesa, y el pasar de un máximo de 18 ó 20 kilómetros a correr pruebas de 42 kilómetros. Subraya la importancia de no olvidar la salud deportiva, "que no se corten las trayectorias por un sobresfuerzo para rápidos resultados". Y ha subrayado que el trabajo de los árbitros es fundamental. Si en 2002 había 9 árbitros FEDME y el número se ha incrementado considerablemente. Incluso ahora la Federación Española cuenta con 9 árbitros internacionales. "Los árbitros suponen y aporte y apoyo a los organizadores de las pruebas, tanto para la seguridad como para el control y buen desarrollo de la misma". Las pruebas de CxM que se organizan en Andalucía necesitan el aval de la FAM y tienen que cumplir los requisitos técnicos y de correcta organización.
Responsabilidad de los organizadores y Responsabilidad Civil
El Asesor Jurídico de la FAM, José Amador Berbel ha incidido en la importancia que tiene el cumplimiento de los requisitos y exigencias de la Federación Andaluza de Montañismo para los organizadores de las pruebas y carreras. Y también todas las coberturas y la singularidad de los Seguros de Responsabilidad Civil.
Reconocimientos
La FAM quiso aprovechar estas I Jornadas Andaluzas de Carreras por Montaña para reconocer los méritos y las trayectorias de diferentes corredores y de los más incipientes. Así, el ganador de la primera prueba de la I Copa Andaluza, Miguel Mudarra, recibió su merecido reconocimiento, al igual que su hermano Antonio, vencedor de la Copa Andaluza y, junto a Miguel, piezas claves en la consecución de los diferentes podios a nivel nacional conseguidos por la Selección Andaluza. Lo mismo que Encarni Martínez, que no se ha separado de los podios en su extensa trayectoria.
De igual modo, a los jóvenes que llevan varios años estando en cabeza en sus respectivas categorías y subcategorías, como han sido Abdelfatah Dalal Jirari o Manu Anguita, ambos miembros de una Selección Andaluza, dirigida ahora por Gonzalo Zea, que también tuvo su reconocimiento por su Campeonato de España Masculino y Subcampeonato de España Femenino. Y como colofón a los reconocimientos con los que concluía la jornada matinal, uno especial y para el durqueño triple Campeón de Mundo Juvenil, Nico Molina.Jornada verpertina
Por la tarde, de nuevo en el Salón de Actos del Centro de Día de Dúrcal tuvo lugar las ponencias de Cristian Arias y Miguel Torres (Responsable del Programa de Tecnificación de Carreras por Montaña de la FAM, quienes disertaron sobre las escuelas de iniciación y los objetivos y funcionamiento del CTD de Carreras por Montaña, que cada año cuenta con un mayor número de jóvenes valores andaluces.
Las jornadas concluyeron con una mesa redonda en la que tomaron parte el ex seleccionador andaluz, Pedro Gámez 'Peri', el actual, Gonzalo Zea, y el responsable del Comité de Carreras por Montaña de la FAM, José Manuel, más los corredores de la selección Noemí Delgado y Manu Anguita.
Estas jornadas también fueron aprovechadas para que se desarrollara la primera concentración de la Selección Andaluza que tiene marcados grandes objetivos para la temporada 2018 que se iniciará en breve, y para la celebración de la primera prueba del CADEBA provincial de Granada este domingo con la subida a la mítica Cruz de la Atalaya de Padul.