Domingo 10 Diciembre 2023

Nueva Web

Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web. 

https://fedamon.es

En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.

https://fedamon.es



El Sendero de Gran Recorrido GR-7 en Jaén

 

gr7 jaen1
gr7 jaen2

Trazado

De: Pilas de Fuente Soto   A:Santiago de la Espada y conexión con Puebla de los Fadrique (Granada)

Fecha de creación

1997

Entidad Realizadora

TRAGSA y Federación Andaluza de Montañismo

Entidad Promotora

Junta de Andalucía (Consejería de Turismo y Deportes)

Situación sendero

Señalizado y homologado.

Longitud Total

300 Km

Etapas

15

Descripción itinerario

Las Pilas de Fuente Soto - Alcalá la Real - Frailes - Carchelejo - Cambil - Torres - Albanchez de Úbeda - Bedmar - Jódar - Hornos de Peal - Quesada - Cazorla - Vadillo - Cotorríos - Pontones - Santiago de la Espada.
Texto descriptivo general

 

El sendero GR-7 recorre algo más de 200 km. de la provincia de Jaén en su trazado de Tarifa a Atenas atravesando tres de las Sierras más importantes de la provincia: Sierra Sur, Sierra Mágina y Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Cruza el límite de la provincia con Córdoba en Pilas de Fuente Soto, llega a Alcalá la Real y continúa, en dirección a Santa Ana, coincidiendo con una Cañada Real adornada con cruces de piedra que atraviesa un páramo con el Castillo de La Mota en el horizonte. Pasa por Santa Ana, nos lleva hasta Frailes y después a Los Rosales, desde donde sigue por una carretera asfaltada y después por caminos rurales. Atraviesa varios puertos entre los que se encuentra el de Los Alamillos, baja hasta el río Valdearazo y vuelve a subir serpenteando la Piedra del Palo dando vista al Embalse de Quiebrajano. El camino continúa ascendiendo hasta unos llanos antes de la población de Carchelejo, a la que accede por un camino empedrado, por la parte alta del pueblo, junto a los depósitos.

Sale de Carchelejo siguiendo un camino que desciende en busca de la N-323, pasando por una aguja de roca a la que se refieren por "El Diente de la Vieja". En la N-323 continúa hasta la autovía, la cruza por debajo y remonta el cauce del río entre huertos y choperas para acceder a Cambil junto a la depuradora de la población.

Desde aquí salimos por Cortijo Bonales para adentrarnos en Sierra Mágina, la más alta de la provincia, pasamos por Mata-Bejid y seguimos una pista en dirección al Puerto de La Mata contemplando un magnífico paisaje de encinas y quejigos guardados por una de las montañas más emblemáticas de la provincia, La Peña de Jaén. Cruzando el Puerto el camino discurre entre pinos en dirección a Torres, donde podremos refrescarnos con el agua de Fuente Pellenda antes de continuar hacia Albánchez de Mágina por antiguos caminos vecinales entre almendros y cerezos.

De nuevo en marcha, pasamos por Fuente de la Fresneda y por la zona recreativa de Cuadros hasta llegar a Bédmar, desde donde subiremos repentinamente hasta El Portillo por una de las rampas más pronunciadas del GR para bajar de nuevo hasta Jódar atravesando la Serrezuela.
Salimos de Jódar hacia la estación de ferrocarril de Jódar-Quesada, cruzamos el Guadiana Menor buscando Hornos de Peal, posteriormente Toya, y continuamos por la vega hasta Quesada. Al salir de Quesada pasaremos por debajo del paraje conocido como El Chorro, en busca del Monasterio de Monte Sión, y de aquí a la ermita de San Isicio, cerca de Cazorla.

Partiremos de Cazorla por uno de los caminos más bellos de todo el trazado, veremos la ermita de la Virgen de la Cabeza, por un camino entre pinos pasaremos junto a Fuente del Oso en busca de la aldea de Vadillo Castril, después la aldea de loma de Mª Ángela, más tarde, por pleno Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, Cotorríos, y por el cauce del Guadalquivir, pasando cerca del río Aguasmulas, subimos a Fuente Segura para llegar hasta Pontones.

 

De Pontones continuamos a Poyotello, bajamos junto al cauce del joven río Zumeta hasta la aldea de los Ruices, de Santiago de la Espada, y finalmente cruzamos el límite provincial en dirección a la Puebla de D. Fadrique, en Granada.
Referencia Cartográfica: I.C.A. 1:10.000 Plano y hoja: 990 (3-2), 990 (4-2), 990 (4-1) Alcalá la Real, 991 (1-1) Frailes, 969 (1-4), 969 (2-4), 969 (2-3), 969 (2-2), 969 (3-2), 969 (3-1) Carchel y Carchelejo, 969 (4-1), 947 (4-4), 948 (1-4), 948 (1-3), 948 (1-2) Albanchez de Mágina y Torres, 948 (1-1), 948 (2-1), 948 (2-2), 948 (2-1) Bedmar, 927 (2-4), 927 (3-4) Jodar, 927 (4-4), 927 (4-3), 928(1-3) Casas de Toya-Hornos de Peal, 928 (1-4), 928 (2-4) Quesada, 928 (3-4), 928 (3-2), 928 (3-3) Cazorla, 928 (4-3), 928 (4-2), 928 (4-1), 907 (4-4), 907 (4-3), 908 (1-3), Cotorríos, 908 (1-4), 908 (2-4), 908 (2-3), 908 (2-2), 908 (3-2), 908 (3-1), 908 (3-2) y 908 (4-2)

Cartografía: I.G.N./S.G.E. 1:50.000.

990 Alcalá la Real, 991 Iznalloz, 969 Valdepeñas de Jaén, 948 Torres, 947 Jaén, 927 Baeza, 928 Cazorla, 908 Pontón, 907 Villacarrillo

Accesibilidad

Para ser recorrido a pie, a caballo y en bicicleta de montaña (no en su totalidad).

Información

 

Topoguías editadas por la Federación Andaluza de Montañismo:

Descargar topoguía GR 7 – Jaén.

Esta descrita en sentido Santiago de la Espada – Pilas de Fuente Soto

No aparece la etapa Puebla de Don Fadrique – Santiago de la Espada

 

Se puede solicitar a la oficina técnica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (solo se cobran los gastos de envío y gestión)

Últimos mantenimientos realizados

Este tramo no ha tenido ningún mantenimiento notificado a la FAM desde 1998, por lo que la señalización es escasa y está deteriorada. Quedan marcas de pintura.

Para todos los tramos se recomienda VER EN LA WEB DE LA FAM EL APARTADO DE INCIDENCIAS Y AVISOS.

Observaciones

 

Resumen de incidencias y deficiencias indicadas por usuarios durante año 2011:

Etapa 01. Puebla de Don Fadrique - Santiago de la Espada: dificultad en el paso del Río Zumetas con agua. Señalización escasa.

Etapa 02. Santiago de la Espada – Pontones: Señalización buena.

Etapa 03. Pontones – Cotorríos: Señalización buena.

Etapa 04. Cotorríos – Vadillo: Señalización buena, con algún problema a la salida de Cotorríos en la zona vallada de los huertos y en el camino entre el pinar, donde se ha perdido señalización.

Etapa 05. Vadillo – Cazorla: Señalización buena.

Etapa 06. Cazorla – Quesada: Señalización buena.

Etapa 07. Quesada – Jódar: Señalización escasa. Al pasar el Cortijo de Pozo Amarguillo, que dejamos a la izquierda hay que hacer un giro brusco a la derecha que no está marcado.

Etapa 08. Jódar - Bédmar: Señalización casi inexistente sobre todo en el inicio.

Etapa 09. Bédmar – Albánchez de Mágina: Señalización escasa.

Etapa 10. Albánchez –Torres: Señalización escasa. Necesita desbroce de zarzas en la senda que llega a Torres.

Etapa 11. Torres – Cambil: Señalización escasa. Algunas personas han pernoctado 4 km antes de Cambil, en el cortijo de Bornos.

Etapa 12. Cambil – Carchalejo: Señalización escasas y etapa no recomendada por existir varios puntos complicados: en la ribera del río Cambil, la pista llega a un punto donde se ha derrumbado y han modificado la ruta, ahora hay que cruzar el río y seguir por su margen izquierdo durante kilómetro y medio y cruzar una pasarela no muy segura para volver de nuevo al camino evitando la zona derruida.  Seguidamente hay una puerta con candado, se recomienda bordearla por la izquierda unos doscientos metros.

El sendero discurre por zona de olivar por lo que ha perdido toda la señalización, siendo difícil su seguimiento.

Etapa 13. Carchalejos – Frailes: Señalización escasas sobre todo en la zona del Puerto de los Alamillos. Etapa muy larga.

Etapa 14. Frailes – Alcalá la Real: Señalización escasa. Una cantera ha cortado el paso del cordel unos metros.

Etapa 15. Alcalá la Real – Las Pilas de Fuente Soto: Señalización casi inexistente.
Descargar Track Etapas

Numero

Etapa GR 7 Jaén

km

Descargar track

Etapa 01.

Puebla de Don Fadrique - Santiago de la Espada

34,3

Descargar

Etapa 02.

Santiago de la Espada - Pontones

13,6

Descargar

Etapa 03.

Pontones - Cotorríos

30,6

Descargar

Etapa 04.

Cotorríos - Vadillo

34,5

Descargar

Etapa 05.

Vadillo - Cazorla

15

Descargar

Etapa 06.

Cazorla - Quesada

17,9

Descargar

Etapa 07.

Quesada - Jódar

34,4

Descargar

Etapa 08.

Jódar - Bédmar

8

Descargar

Etapa 09.

Bédmar - Albánchez de Mágina

10,7

Descargar

Etapa 10.

Albánchez de Mágina - Torres

4,5

Descargar

Etapa 11.

Torres - Cambil

26,9

Descargar

Etapa 12.

Cambil - Carchalejo

11,8

Descargar

Etapa 13.

Carchalejo – Los –Rosales –Frailes

36

Descargar

Etapa 14.

Frailes - Alcalá la Real

9,4

Descargar

Etapa 15.

Alcalá la Real - Pilas de Fuente Soto

13

Descargar

Total kilómetros

300,6

Descarga track en sentido inverso Descarga track

 

PATROCINADORES FAM

                                                            123410

                                                                                589

 

AFILIADOS FAM

                         logofedme2          Logo era-ewv-ferp      convenio reciporcidad   cad logo   LOGO AGESPORT

¡Atención! Este sitio usa cookies por lo tanto tiene que consentir el uso de ellas. Por favor acepte las cookies. Para seguir navegando.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
Scroll to top